08 ago. 2025

Fallece héroe del Ycuá Bolaños

Luego de 18 años de servicio, el bombero Eris Cabrera, considerado uno de los héroes del incendio del Ycuá Bolaños, falleció en horas de la mañana de este viernes.

Eris Bombero

Teniente Eris Cabrera, bombero fallecido. Foto: Gentileza

El teniente Eris Cabrera fue diagnosticado de isquemia intestinal una semana antes de la Navidad, según había informado la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción.

Sus compañeros realizaron rifas y otras actividades para recaudar fondos con la intención de ayudar a la familia con los gastos; sin embargo, desde la estación de la Plaza de las Américas, confirmaron que el deceso del bombero tuvo lugar este viernes en el Instituto de Previsión Social (IPS), aproximadamente a las 6.30 de la mañana.

Cabrera sufrió una infección generalizada que ya no logró soportar.

Lea más: Bombero que trabajó en incendio del Ycuá Bolaños necesita ayuda

Antes del diagnóstico había sentido dolores abdominales durante una guardia, por lo que fue internado en el Instituto de Previsión Social (IPS). También se le practicó una cirugía en la que le extirparon casi dos metros de intestino delgado y luego fue derivado a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Por otro lado, sus compañeros se habían solidarizado con Cabrera realizando rifas, actividades e incluso cursos a beneficio con el fin de dar apoyo a la familia.

Sus familiares y compañeros lo despedirán este viernes en el salón velatorio Futuro, sobre la avenida San Martín esquina Sucre, de Asunción.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.