28 may. 2025

Fallece el histórico fundador del Partido Encuentro Nacional

31866886

Entrevista. Hace casi un año, Guillermo Caballero Vargas habló sobre política actual.

Dardo Ramírez

El fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), ex candidato presidencial y presidente de Manufacturas Pilar Guillermo Caballero Vargas falleció este domingo, rodeado de sus familiares y allegados. Fue ex candidato a la Presidencia de la República en 1993 y empresario y presidente de Manufacturas Pilar.

Caballero Vargas fundó el PEN en 1991 y se presentó en las elecciones generales de 1993 con María Victoria Brusquetti, en alianza con el Partido Revolucionario Febrerista y el Partido Demócrata Cristiano, entre otros.

Obtuvo el 23% de los votos. Quedó en tercer lugar detrás de Domingo Laino, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y el electo presidente Juan Carlos Wasmosy, por la Asociación Nacional Republicana (ANR).

En el 2009 publicó el libro Liebig’s en el Paraguay, en el que rememora los 100 años de la existencia de la Liebig’s Extract of Meat Company Limited en el mundo y de manera especial, los 67 años de su actuación en Paraguay.

En el año 2008, el PEN apoyó también la candidatura de Fernando Lugo y para el periodo legislativo actual había logrado ingresar a dos legisladores, entre ellos, Raúl Benítez en la Cámara de Diputados y Kattya González en el Senado.

González fue expulsada en 2024 y su banca la ocupa su suplente Ignacio Iramain. Todos ellos renunciaron, por lo que el partido al final quedó sin representación legislativa.

Postura crítica. Hace casi un año, Caballero Vargas había sido entrevistado por ÚH, en el espacio denominado Pulso político.

En esa ocasión, aseguró que Horacio Cartes se adueñó de las instituciones y eso no era sano para el país.

Refirió que la oposición debía hacer renunciamientos si es que desea tener chances en el 2028. Confió en que Kattya volvería a su banca.

Para el fundador del Partido Encuentro Nacional, la clase parlamentaria actual daba “mucha pena”. Mencionó que el Congreso era “un concurso de ineptos”.

“La expulsión de Kattya González no obedece a otra cosa que al insulto que representaba para sus colegas la capacidad de trabajo y la inteligencia superlativa de ella. Esto iba en contra del amor propio de la mayoría de sus colegas porque competir con ella era muy difícil y había que librarse de semejante moscardón”, había alegado.

Sostuvo que “sin lugar a dudas”, este es el peor Congreso de la historia del país. Recordó que antes se quejaban del Congreso del 93 al 98, o del 89 al 93, pero que en aquellas oportunidades estaba muy por encima de lo que hoy es el Congreso.

“La oposición no ha sabido comportarse de una manera que nos diera una esperanza cierta de un cambio de signo político que viniera a refrescar la política paraguaya. Tuvimos un pequeño interregno con Lugo, experiencia que lamentablemente fracasó”, dijo.

“El fenómeno Lugo es que el PLRA comprendió que debía aceptar un outsider como líder a quien apoyar y como sustento de una victoria electoral, ayudado por los colorados que se dividieron en ese momento”, manifestó.

Para el empresario, la oposición debía tener gestos de grandeza por parte de sus principales dirigentes para generar una fusión de la fuerza opositora, lo que implica renunciamientos.

Más contenido de esta sección
La primera parte de la sesión del Senado estuvo marcada por el debate entre oficialistas y opositores sobre el pedido de intervención para los municipios de Ciudad del Este y Asunción. Celeste Amarilla y Javier Zacarías Irún terminaron la discusión a los gritos.
Domingo Vera, actual jefe comunal de Puerto Casado, informó que este lunes 2 de junio podría concluir el juicio contra su predecesor. La expectativa de pena es de hasta 10 años por lesión de confianza y administración en provecho propio.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, admitió que están abiertos a negociar con China; sin embargo, aclaró que si la condición sigue siendo que Paraguay rompa con Taiwán no habrá acuerdo.
Asunción adeuda USD 1,8 millones a la Caja de Jubilaciones solo este 2025. Además, la deuda histórica ronda los USD 4 millones. Jubilados cobraron recientemente sus haberes por el mes de febrero.
La Cámara Baja conformó oficialmente las comisiones para la intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, con cinco colorados y cuatro opositores.
La senadora liberal Celeste Amarilla criticó en la mañana de este miércoles que el Gobierno vaya a enviar como embajador ante la República de China (Taiwán) a Darío Filártiga, a quien calificó como un “personaje nefasto de la dictadura” y lo señaló como el pionero de las coimas durante su gestión al frente del Instituto de Previsión Social (IPS).