08 nov. 2025

Fallece el exfutbolista Gabriel Badilla, de 32 años, mientras corría

El exfutbolista costarricense Gabriel Badilla, mundialista en Alemania 2006 y quien había sido operado del corazón, murió hoy a sus 32 años cuando participaba en una carrera de atletismo.

El exfutbolista, Gabriel Badilla. EFE/Archivo

El exfutbolista, Gabriel Badilla. EFE/Archivo

EFE

La Cruz Roja informó a los periodistas que Badilla falleció aparentemente de un paro cardiorespiratorio, tras no poder ser reanimado, lo cual deberá ser corroborado por una autopsia.

El exfutbolista se desvaneció a 200 metros de llegar a la meta de la carrera de 10 kilómetros Lindora Run, que se lleva a cabo en la comunidad de Lindora, unos 10 kilómetros al oeste de la capital San José.

Badilla, apodado “El Gladiador” por su entrega dentro del campo, fue operado de un tumor benigno en el corazón en 2013 y siguió jugando con el Saprissa, su único club en Costa Rica, hasta junio de 2016, cuando se retiró para dedicarle más tiempo a su familia.

Los médicos extrajeron el tumor y le colocaron una válvula en la arteria aorta, la cual ayudaba a lograr una adecuada circulación de la sangre.

El tumor benigno estaba alojado cerca de la válvula aórtica y corría el riesgo de que se desprendiera y se fuera hacia el torrente sanguíneo, lo que hubiese comprometido el cerebro de Badilla.

Tras la operación los médicos afirmaron que no había inconveniente en que siguiera practicando deporte de alto rendimiento.

“Gracias Gladiador ¡Hasta siempre capitán!, ¡Gracias por tantas glorias, siempre eterno en nuestros corazones! La gran familia morada está de luto”, escribió el Saprissa en sus perfiles de redes sociales.

La Federación Costarricense de Fútbol indicó que “se une al luto que envuelve al fútbol nacional, por el fallecimiento del exseleccionado nacional Gabriel Badilla”.

"¡Mucha fortaleza a sus familiares y allegados en este difícil momento!”, expresó.

El Alajuelense, el máximo rival del Saprissa, manifestó que “la única rivalidad en el fútbol es en la cancha y por 90 minutos. Nos unimos a la dolorosa pérdida de Gabriel Badilla”.

Gabriel Badilla nació el 30 de junio de 1984 y en su carrera figuran sus participaciones en el Mundial Sub'17 de Trinidad y Tobago 2001, el tercer lugar en el Mundial de Clubes 2005 con el Saprissa y su presencia en el Mundial de Alemania 2006, así como un título de la Concacaf y nueve de la Liga costarricense.

También jugó un breve periodo en el New England Revolution de Estados Unidos.

Badilla estaba casado y tenía dos hijas.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.