28 oct. 2025

Fallece el Doc Ayala, una de las voces más grandes de Paraguay

El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.

Doc Ayala.jpg

Doc Ayala lanzó su primer disco en el 2011.

Foto: Doc.Ayala/Facebook.com.

El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, falleció, según informaron fuentes cercanas a la familia. Médico de profesión, pero músico por convicción, dejó un legado musical inconmensurable en los discos Ñasaindy poty, Autobiografía musical y Jazz a la guaraní, pero que no abarcan la totalidad de su obra.

En mayo de este año había cumplido 82 años. Desde su casa, a metros de la ex estación Tacuaral, impulsó un movimiento musical que recorrió el rock, la guarania y la música popular en general en paralelo al tradicional Festival del Lago. Recorrió distintos escenarios con su prodigiosa voz, llevando siempre con orgullo el ser ypacaraiense.

En agosto pasado, inclusive, se presentó en el Encantadas Jazz Ilha do Mel, de Brasil. Mientras que en setiembre último participó del Festival Jazz Sudaca, que se realizó en Asunción.

En el 2011 había lanzado su primer material, Ñasaindy poty, que se trató de su voz y una guitarra, la de Miguel Ibarra. Luego publicó Autobiografía musical, con piezas propias y otras composiciones de guarania. Por último, en el 2024, presentó Jazz en guaraní, nueve temas de jazz interpretados en clave de guarania y en uno de los dos idiomas oficiales del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.