17 oct. 2025

Fallece arquitecto uruguayo Rafael Viñoly en Nueva York

El arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, famoso por un funcionalismo sereno que desarrolló gran parte de su carrera en Nueva York, falleció en esa ciudad a los 78 años, informaron este viernes fuentes oficiales en Uruguay.

Medios uruguayos recuerdan la trayectoria del arquitecto Rafael Viñoly_41460469.jpg

El arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, famoso por un funcionalismo sereno falleció a los 78 años.

Foto: Iván Franco (EFE).

“Lamentamos la triste noticia del fallecimiento del admirado arquitecto uruguayo”, tuiteó desde Montevideo la facultad de arquitectura de la Universidad de la República. La intendencia municipal de la capital uruguaya indicó que por el alcance global de la obra de Viñoly, “el mundo pierde a un gran creador y pesador de la arquitectura”.

El aclamado y a veces polémico arquitecto, nacido en Montevideo en 1944, deja más de 600 obras en todo el mundo que van desde hoteles, salas de conciertos, estadios o aeropuertos, como la terminal de Guadalajara (México), la nueva terminal internacional del aeropuerto de Carrasco en su ciudad natal, o el puente circular sobre la laguna Garzón, que conecta a los departamentos uruguayos de Maldonado y Rocha.

Con estudios en Nueva York, Londres, Los Ángeles, Abu Dabi, Dubái, Bahrain, Palo Alto, Manchester, Buenos Aires y Chicago, Viñoly fue uno de los arquitectos de fama internacional que ha producido Uruguay.

Pero algunas de sus obras no estuvieron exentas de polémica.

Una de las últimas es un edificio residencial de lujo de 426 metros de altura y 85 pisos, el 432 Park Avenue de Manhattan, uno de los edificios de viviendas más altos del mundo, objeto de una demanda judicial de sus millonarios moradores por fuertes ruidos y vibraciones en el interior de los apartamentos.

Sus diseños de vidrio cóncavo actúan como reflectores del calor, aumentando fuertemente las temperaturas.

En 2010, una persona denunció haber sufrido quemaduras severas en la piscina del hotel Vdara de Las Vegas por lo que se ha denominado “rayo de la muerte”, causado por los vidrios del edificio.

En Londres, la Torre Fenchurch 20, más conocida como Walkie Talkie, que se ganó el dudoso honor de ser calificada como el edificio más feo del Reino Unido, el “rayo de la muerte” llegó a derretir autos aparcados en sus alrededores.

En una entrevista con la publicación Mansión Global, el arquitecto aseguró “no tener un estilo reconocible” porque a la hora de diseñar un edificio no se trata de llamar la atención sino lograr una funcionalidad eficaz que tome en cuenta “problemas locales, problemas de tecnología y costos”.

Lea más: Un anciano chino finge su funeral en vida para saber cómo será

“En retrospectiva, después de tantos años, lo más importante es si la solución al problema fue inteligente”, declaró el arquitecto, famoso por usar al mismo tiempo varios pares de lentes --a menudo cuatro-- colocados alternadamente sobre la cabeza o colgando de su cuello.

El primer gran proyecto que salió de su estudio fundado en 1983 en Manhattan fue el John Jay College of Criminal Justice, finalizado en 1988 y un año después ganó un concurso internacional de diseño para el Tokyo International Forum, concluido en 1996 y que es considerado como uno de los centros culturales más importantes de Japón.

Tras estudiar y graduarse de arquitecto en Buenos Aires, emigró en 1978 con su familia a Estados Unidos, donde dictó charlas en la Harvard Graduate School of Design. Al año siguiente se instaló definitivamente en Nueva York.

Miembro de la Academia Nacional, del Instituto Americano de Arquitectos y Medalla de Honor de la Sección de Nueva York, miembro internacional del Real Instituto de Arquitectos Británicos y del Instituto Japonés de Arquitectos, Viñoly impartió clases en varias escuelas de arquitectura del mundo.

Más contenido de esta sección
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.