08 ago. 2025

Fallece a los 82 años el conocido chipero Juan Ramón Ayala

El conocido chipero don Juan Ramón Ayala falleció este sábado a los 82 años en su vivienda en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.

Juan Ramón Ayala.jpg

Don Juan Ramón Ayala falleció este sábado en su vivienda en Eusebio Ayala.

Foto: Gentileza.

Juan Ramón Ayala, propietario de Chipa Barrero, falleció en la madrugada de este sábado a la edad de 82 años, informó Telefuturo.

Ayala es un ícono de la venta de la chipa en nuestro país. Comenzó en este negocio de la gastronomía en el año 1957.

Empezó vendiendo agua helada, luego observó que una mujer vendía gran cantidad de chipas, por lo que también se adentró en este negocio.

Primero comenzó a comprar de esta vendedora la chipa y las vendía, luego la comerciante le dijo que ya no podía venderle por su avanzada edad y por esa razón, él empezó a fabricar sus propias chipas.

Las ventas las hacía con su madre y su hermano. Tres años después viajó hasta Asunción recorriendo a pie todos los días para vender la chipa con una canasta sobre la cabeza desde las 07:00 hasta las 19:00.

Al finalizar su labor, tenía que buscar un colectivo para regresar a su domicilio en Eusebio Ayala.

Luego fue innovando la venta y se hizo conocido saliendo a las calles a vender la tradicional chipa a bordo de su vehículo y con un megáfono.

Aunque cuenta con un local en la ciudad de Eusebio Ayala, su fuerte siempre fue la venta recorriendo distintas ciudades, principalmente de Asunción. Llegaba a vender más de mil chipas al día.

“Agradezco a todos mis clientes quienes compraban la chipa, quiero que sigan comprando. La chipa rica va a continuar hasta que yo haga la chipa, después ya no sé qué va pasar”, había manifestado entre risas en el 2021 en una entrevista cuando participó en un concurso de las mejores chipas.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.