05 ago. 2025

Facso iniciará un proyecto con distintas comisiones vecinales

24901239

Gestión. El proyecto tiene como finalidad mejorar la gestión a nivel local en trabajo conjunto con comisiones barriales.

gentileza

La Facultad de Ciencias Sociales (Facso), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), llevará a cabo el proyecto de extensión universitaria denominado Programa de fortalecimiento a comisiones vecinales, a modo de trabajar con las organizaciones comunitarias barriales para el fortalecimiento de la participación ciudadana desde los territorios.

El proyecto irá desde el miércoles 6 al viernes 8 de setiembre, y está conformado por líderes vecinales de las ciudades de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Asunción y Villa Elisa, autoridades municipales e integrantes de la comunidad.

La convocatoria es de 18:00 a 21:00 en el Salón Auditorio de la Facso-UNA (Campus de San Lorenzo).️ Los cupos limitados e incluye certificación. El enlace para inscripción es: https://forms.gle/ZqH1GGJRby1ni2Qh7. Habrá un taller teórico-práctico para la elaboración de proyectos, acorde a la realidad de cada Municipio.

Los miembros de este comité reflexionarán de manera conjunta sobre los principales desafíos que se presentan actualmente a nivel local, específicamente barrial, con miras a la construcción de un diagnóstico actual orientado al diseño de políticas públicas que contribuyan a mejorar la gestión democrática a nivel local.

Más contenido de esta sección
El caso de sarampión afecta a un niño de cinco años que no estaba vacunado y tuvo contacto con personas del extranjero que habrían tenido síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
El director del Hospital Barrio Obrero, doctor Adán Godoy, dijo que ya subsanaron el inconveniente que ocasionó la inundación de la sala de espera de Urgencias Pediátricas. Añadió que está en proceso el diseño y proyecto del nuevo hospital.
El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero quedó bajo agua ayer durante la tormenta. La doctora Rosanna González, del Sinamed, denunció el hecho en redes sociales y posteó que el hospital debe ser un lugar seguro para los pacientes.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, culpó a la Junta Municipal por la falta de avance de las obras de desagüe que debían pagarse con el bono G8 (G. 360.000 millones). Aseguró que este dinero solo “da para hacer cuatro cuencas”, justificando de esta manera su reciente pedido de modificación del plan de inversión.
La Junta Municipal de Asunción pidió recuperar un terreno de 6.000 metros cuadrados que fue cedido al Centro de Acción Social Universitaria (Casu) en el año 1973. La propiedad habría sido vendida irregularmente, pese a que se trata de un patrimonio municipal.