05 nov. 2025

Facebook recibe multa simbólica por violar ley británica de datos

El regulador de información británico impuso a Facebook una multa simbólica por incumplir la ley de protección de datos, después de que la consultora Cambridge Analytica accediera de forma indebida a los datos de millones de usuarios.

facebook-f8-2018-0288.jpg

El fundador y máximo ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.

CNET

La multa de 500.000 libras esterlinas es menos de lo que ingresa en 10 minutos la empresa de redes sociales valorada en USD 590.000 millones, pero es la cantidad máxima permitida y pone de manifiesto cómo los reguladores están encontrando fallos en sus prácticas comerciales.

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha sido interrogado por parlamentarios estadounidenses y europeos sobre cómo Cambridge Analytica consiguió indebidamente los datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook. La compañía ha prometido reformar sus políticas antes de las elecciones locales de Reino Unido del próximo año.

Al actualizar su investigación sobre el uso de análisis de datos en campañas políticas, la Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) de Reino Unido dijo que multaría a Facebook, que aún puede presentar nuevas alegaciones antes de que se tome una decisión final.

La comisaria de información, Elizabeth Denham, dijo que Facebook había violado la ley al no proteger la información de sus usuarios y no ser transparente sobre la forma en que otras empresas habían recopilado datos de su plataforma.

“Las nuevas tecnologías que usan el análisis de datos para dirigirse a personas dan a los organizadores de campañas la capacidad de conectarse con los votantes individuales. Pero esto no puede ser a expensas de la transparencia, la equidad y el cumplimiento de la ley”, dijo en un comunicado.

La multa es la máxima permitida por la antigua ley de protección de datos de Reino unido, reemplazada por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea en mayo, según el cual las empresas pueden ser condenadas a multas de hasta el 4 por ciento de los ingresos por infracción.

Facebook dijo que estaba revisando el informe y que responderá pronto.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.