06 nov. 2025

Facebook elimina perfiles de grupos supremacistas tras violencia en Virginia

La red social Facebook ha eliminado los perfiles en su plataforma de varios grupos supremacistas blancos y neonazis tras los disturbios racistas del pasado fin de semana en Charlottesville (Virginia, EE.UU.).

faceebok.jpg

Foto: shoofegy.com.

EFE

El medio digital Buzzfeed informó este miércoles, citando fuentes de Facebook, que la red social ha suprimido en los últimos días las páginas de colectivos como “Right Winged Knight”, “Awakening Red Pill”, “Physical Removal”, “Genuine Donald Trump”, “Awakened Masses”, “White Nationalists United” y “Vanguard America”.

“Nuestros corazones están con la gente afectada por los trágicos eventos de Charlottesville”, señaló un portavoz de Facebook en un comunicado replicado por el medio especializado Techcrunch.

“Facebook no permite los discursos de odio o la alabanza de actos terroristas o crímenes de odio, y estamos eliminando, de forma activa, cualquier publicación que glorifique el horrendo acto cometido en Charlottesville”, añadió.

Un neonazi fue detenido por matar el pasado sábado a una mujer al arrollar con su auto a un grupo de manifestantes antifascistas que protestaba contra la marcha de supremacistas en Charlottesville.

El crimen desató una ola de críticas y condenas a los grupos racistas, tanto por parte del Partido Republicano como el Demócrata, pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aludió en primer lugar a la responsabilidad de “múltiples partes”.

Posteriormente, Trump condenó este lunes de forma explícita al Ku Klux Klan, los neonazis y los supremacistas blancos que protagonizaron los incidentes, pero en una nueva rueda de prensa, celebrada hoy mismo en Nueva York, el presidente de EE.UU. volvió a su tesis original para responsabilizar de lo sucedido “a los dos bandos”.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.