19 nov. 2025

Facebook elimina perfiles de grupos supremacistas tras violencia en Virginia

La red social Facebook ha eliminado los perfiles en su plataforma de varios grupos supremacistas blancos y neonazis tras los disturbios racistas del pasado fin de semana en Charlottesville (Virginia, EE.UU.).

faceebok.jpg

Foto: shoofegy.com.

EFE

El medio digital Buzzfeed informó este miércoles, citando fuentes de Facebook, que la red social ha suprimido en los últimos días las páginas de colectivos como “Right Winged Knight”, “Awakening Red Pill”, “Physical Removal”, “Genuine Donald Trump”, “Awakened Masses”, “White Nationalists United” y “Vanguard America”.

“Nuestros corazones están con la gente afectada por los trágicos eventos de Charlottesville”, señaló un portavoz de Facebook en un comunicado replicado por el medio especializado Techcrunch.

“Facebook no permite los discursos de odio o la alabanza de actos terroristas o crímenes de odio, y estamos eliminando, de forma activa, cualquier publicación que glorifique el horrendo acto cometido en Charlottesville”, añadió.

Un neonazi fue detenido por matar el pasado sábado a una mujer al arrollar con su auto a un grupo de manifestantes antifascistas que protestaba contra la marcha de supremacistas en Charlottesville.

El crimen desató una ola de críticas y condenas a los grupos racistas, tanto por parte del Partido Republicano como el Demócrata, pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aludió en primer lugar a la responsabilidad de “múltiples partes”.

Posteriormente, Trump condenó este lunes de forma explícita al Ku Klux Klan, los neonazis y los supremacistas blancos que protagonizaron los incidentes, pero en una nueva rueda de prensa, celebrada hoy mismo en Nueva York, el presidente de EE.UU. volvió a su tesis original para responsabilizar de lo sucedido “a los dos bandos”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.