15 sept. 2025

Facebook compra la aplicación de mensajería WhatsApp por 19.000 millones

La empresa californiana Facebook anunció este miércoles la adquisición de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por 19.000 millones de dólares, según la información enviada a la Comisión del Mercado de Valores (SEC).

whatsapp

WhatsApp experimentó fallos en su conexión en varios países de América y Europa. Foto: infotechnology.com

EFE

La red social Facebook financiará la adquisición con el pago parcial en efectivo y en acciones.

WhatsApp tiene unos 450 millones de usuarios mensuales en activo, el 70 por ciento de ellos activos a diario. La popularidad del servicio se debe a que cada vez más usuarios de móvil han optado por esta opción de mensajería frente a los tradicionales y onerosos SMS.

El creador de la popular empresa, Mark Zuckerberg expresó en su cuenta de Facebook estar “emocionado” de anunciar la adquisición de WhatsApp.

La operación, que aún no se ha llevado a cabo, implicará el desembolso de 4.000 millones de dólares en efectivo, 12.000 millones de dólares en acciones de Facebook y otros 3.000 millones de dólares en acciones RSU (Restricted Stock Unit), una emisión futura similar a la de las opciones sobre acciones.

“WhatsApp está en el camino de conectar a mil millones de personas. Los servicios que alcanzan ese hito son de increíble valor”, indicó el consejero delegado y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

El fundador de esta sencilla aplicación, Jan Koum, indicó en un comunicado que “la profunda conexión de los usuarios y el rápido crecimiento del servicio ha estado impulsado por unas capacidades de mensajería simples, sólidas e instantáneas”.

“Estamos emocionados y honrados por poder ser socios de Mark (Zuckerberg) y Facebook al tiempo que continuamos llevando nuestro producto a más gente en todo el mundo”, indicó Koum.

Zuckerberg destacó que esta nueva alianza permitirá “un mundo más abierto y conectado”.

“WhatsApp complementará nuestros servicios de chat y mensajería para que podamos ofrecer nuevas herramientas a nuestra comunidad”, indicó el fundador de Facebook en su perfil de la red social.

La generosa oferta de Facebook por este servicio es la mayor de la compañía hasta la fecha y está muy por encima de los 1.000 millones que pagó en 2012 por la red social de fotos Instagram.

Además, la operación es una muestra más de la carrera por integrar nuevos servicios y competidores entre los gigantes de internet, que reconocen en las aplicaciones de redes sociales uno de los nichos de más potencial crecimiento.

Las dudas de los analistas sobre la oferta récord por WhatsApp es cómo va a conseguir Facebook rentabilizar la aplicación de mensajes, que se descarga a un precio que ronda el dólar anual, permite enviar mensajes, fotos y vídeo de manera gratuita y no tiene publicidad.

WhatsApp emplea a algo más de medio centenar de empleados. El precio pagado equivale a unos 40 dólares por usuario de la red.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.