19 sept. 2025

Fabricante de armas de EEUU presenta un rifle semiautomático para niños

Un fabricante de armas de EEUU presentó un rifle semiautomático dirigido a niños que se basa en el modelo AR-15, un arma utilizada en varios tiroteos masivos escolares, lo que ha desatado el rechazo de grupos que promueven el uso seguro y regulado de armas.

Rifle JR-15.png

El rifle semiautomático diseñado para familiarizar a los niños con el uso de armas en EEUU.

Foto: www.lacapital.com.ar

El rifle bautizado como JR-15 ha sido publicitado por el fabricante WEE1 Tactical como “el primero de una línea de plataformas de disparo que ayudará de manera segura a los adultos a introducir a sus hijos en los deportes de tiro”.

El sitio web de la compañía de EEUU afirma que el rifle “además luce, se siente y opera justo como el arma de mamá y papá".

El JR-15, que mide solo 80 cm de largo y pesa menos de 1 kg, viene con cartuchos de 5 o 10 balas calibre 22 y fue lanzado a mediados de enero a USD 389.

El modelo original AR-15 es una versión civil de un arma de estilo militar que ha sido usada en múltiples masacres en Estados Unidos, incluso en las perpetradas en escuelas.

“Es simplemente grotesco”, expresó Josh Sugarmann, director ejecutivo del Centro de Políticas de Violencia, que busca frenar la violencia armada.

Los intentos por regular la venta y porte son frecuentemente bloqueados en el Congreso, donde ejerce gran influencia el lobby de las armas, particularmente la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

En un informe de 2016 sobre los métodos que utilizan fabricantes de armas de Estados Unidos para atraer a los jóvenes, Sugarmann denunció que en el mercado se ofrecen armas más livianas y en colores brillantes para atender a ese segmento.

En 2021, las armas de fuego mataron a casi 45.000 personas en Estados Unidos, entre ellas más de 1.500 menores, según la organización Gun Violence Archive.

Los tiroteos masivos son un problema recurrente en Estados Unidos, donde el derecho a portar armas está garantizado por la Constitución.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.