30 oct. 2025

“Fabián Domínguez dejó la vara muy alta”, dice viceministro interino de la SET

A criterio del viceministro interino de la SET, Oscar Orué, el ex titular de la institución, Fabián Domínguez, dejó la vara muy alta en cuanto a gestión. No obstante, anunció que trabajará con esfuerzo y responsabilidad para continuar con los proyectos que se llevan adelante.

oscar orue set.jpg

Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Foto: @Tributacionpy

Fabián Domínguez dejó la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) para ocupar la Dirección Financiera de la Itaipú Binacional y en su reemplazo quedó como interino el abogado Óscar Orué, cuya confirmación como viceministro está sujeta a confirmación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“En Tributación, Fabián dejó la vara muy alta y realmente será difícil de igualar, pero con esfuerzo y responsabilidad vamos a seguir insistiendo”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El viceministro interino contó que anteriormente se desempeñaba como director de Apoyo, Administración y Finanzas de Tributación. Además, comentó que tiene 16 años de trayectoria en la institución.

Consultado sobre los proyectos que pretende llevar adelante durante su gestión, Orué señaló que continuará impulsando la reglamentación de la reforma tributaria y el desarrollo de la factura electrónica.

Este último se encuentra en etapa de prueba y actualmente se adhirieron 135 empresas que implementan la facturación electrónica.

Lea más: Fabián Domínguez reemplaza a Mónica Pérez en la Dirección Financiera de Itaipú

Mientras tanto, el proyecto de reforma tributaria está pendiente de estudio en el Congreso Nacional. La Cámara de Senadores debe tratar la iniciativa en segunda vuelta para su posterior sanción.

“Estamos con la esperanza de que se puedan cumplir con estas leyes y esperamos que la incertidumbre y la inestabilidad política termine pronto porque afecta a nuestra economía”, refirió.

La movida de Fabián Domínguez se dio a raíz de la crisis que se generó por la firma secreta de un acta bilateral de Itaipú, entre Paraguay y Brasil, que dejó tambaleando al gobierno de Abdo Benítez.

El ex viceministro de la SET fue designado como director Financiero de la binacional, en reemplazo de Mónica Pérez.

Domínguez es licenciado en Ciencias Contables y abogado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Es funcionario de Hacienda desde hace 22 años, donde pasó por diferentes áreas, como Auditoría Fiscal de la Dirección General de Grandes Contribuyentes, Jurídica e Internacional, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.