26 ago. 2025

Exvicepresidente de Ecuador acepta ser candidato oficialista a la Presidencia

Quito, 1 oct (EFE).- El exvicepresidente de Ecuador Lenín Moreno aceptó hoy ser el candidato a la Presidencia por el movimiento oficialista Alianza País (AP, izquierda) en las elecciones de febrero del año próximo.

Imagen del exvicepresidente de Ecuador Lenín Moreno. EFE/Archivo

Imagen del exvicepresidente de Ecuador Lenín Moreno. EFE/Archivo

“Acepto”, dijo Moreno ante los miles de seguidores congregados en el estadio de la Sociedad Deportiva Aucas, donde Moreno fue propuesto por el actual presidente, Rafael Correa, durante la Quinta Convención Nacional del movimiento.

Pero el precandidato puso condiciones a su candidatura presidencial. “Que sigamos caminando juntos hasta el final” -dijo- y que “si surge algún escollo, algún distanciamiento”, los seguidores del movimiento político “lo superen y vuelvan a abrazar al compañero, porque el camino, ya lo dijo Rafael (Correa), es un camino duro, duro, duro”.

Más contenido de esta sección
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.