17 oct. 2025

Extrema pobreza: Familia sobrevive con ayuda solidaria de los vecinos en Concepción

Una familia sobrevive gracias a la ayuda solidaria de humildes vecinos del barrio San Antonio de la ciudad de Concepción. Su hogar es una choza con techo de carpa y paredes de retazos de madera terciada, cartones y telas. La cocina está al aire libre y no funciona cuando llueve.

familia en extrema pobreza.jpg

La vivienda de la familia Encina-Segovia en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

La casita está ubicada a orillas del arroyo Guazú y allí vive la familia Encina-Segovia.

La precaria vivienda fue destechada por un temporal que azotó recientemente la ciudad de Concepción, en el Departamento de Concepción.

Los vecinos cubrieron el techo con una carpa y las paredes fueron completadas con restos de madera, cartones, polietilenos y telas, mientras se espera la asistencia de alguna institución oficial.

Los daños ocasionados por el fenómeno natural no fueron denunciados, ya que la pareja y sus hijos se encontraban en el Chaco en busca de trabajo, lo que también provocó la deserción escolar de sus hijos de 16, 12 y 9 años.

Lea más: Unos 157.000 paraguayos salen de la pobreza en el 2023, según el INE

Con los escasos recursos obtenidos en la Región Occidental, apenas lograron subsistir, sin poder comprar útiles escolares, uniformes ni calzados. La situación de la familia es paupérrima.

El padre de familia es jornalero, pero los trabajos que realiza no son constantes, y sus ingresos apenas alcanzan para el sustento diario.

La madre, Marta Segovia, se encuentra desesperada y solicita a los vecinos de buen corazón que primero ayuden a remediar la falta de una vivienda digna, que está a punto de colapsar, y luego, donen muebles básicos como camas, colchones, sábanas, frazadas y vestimenta para sus hijos, así como utensilios de cocina.

Quienes deseen ayudar pueden acercarse al barrio San Antonio, sobre la avenida San Antonio (ex Coronel Francisco Resquín), casi Romualdo Irigoyen o llamar al teléfono (0981) 834-750.

Más contenido de esta sección
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.