27 abr. 2025

Extraen parásito intestinal de 40 centímetros a bebé de un año en Capiatá

Un parásito de 40 centímetros fue extraído este martes a un niño de apenas un año. Ante el caso, médicos recuerdan que los pequeños deben consumir antiparasitarios desde los un año de edad.

pexels-pixabay-39369.jpg

Los médicos recomiendan que los niños consuman antiparasitarios para evitar complicaciones.

Un bebé de tan solo un año y cinco meses de edad, oriundo de Capiatá, Departamento Central, fue sometido este martes a una intervención quirúrgica para la extracción de un parásito intestinal de 40 centímetros, informaron a través de NPY.

El pequeño fue trasladado hasta el centro asistencial por una complicación respiratoria y dolores en la zona abdominal, pero al ser sometido a algunos estudios se constató que padecía ascaris lumbricoides, más conocido como lombriz intestinal o sevo’i pytã (en guaraní), que estaba alojado en el intestino delgado.

https://twitter.com/npyoficial/status/1564710799632961536

De acuerdo con los registros médicos, el niño aparentemente ya contaba con antecedentes de expulsión de parásitos intestinales, cuyo problema no habría sido tratado como corresponde.

Tras el caso, el doctor Robert Núñez explicó a través de NPY que el caso es considerado grave, debido a que incluso puede causar una perforación en el intestino. No obstante, señaló que es algo casi común, ya que cerca del 50% de la población infantil sufre de esta dolencia.

“El tema de la parasitosis, según estudios que hechos en toda la región y específicamente en Paraguay, en escolares se ha visto una prevalencia de casi el 50%", indicó.

Lea también: Salud realizará monitoreo de parásitos intestinales en 14 escuelas

Además, recordó a los padres que es recomendable que los niños consuman los antiparasitarios desde los un año de edad, a fin de prevenir un cuadro de parasitosis.

“Tenemos que considerar que desde el momento que un niño o niña empieza a explorar, a jugar y gatear, ya está tocando el suelo, está tocando cosas que lleva a la boca. Ahí ocurre la ingestión de los quistes y huevos de los parásitos, y desde ahí empieza la colonización por el tuvo digestivo”, manifestó el profesional.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.