15 nov. 2025

Exposición muestra a los ciudadanos el trabajo de la Fiscalía

Este martes inició la sexta edición de la Expo Fiscalía 2016, que muestra a la ciudadanía la metodología de trabajo del Ministerio Público en los casos de delitos penales, a más de su relación con las instituciones involucradas en el proceso penal, como el Poder Judicial, la Policía Nacional, Defensa Pública, y la Secretaría Antidrogas (Senad).

fiscalia.jpeg

Foto: Marcia Martínez

El evento se desarrolla en el Centro de Convenciones Mariscal López, en Asunción, con unos 47 stands instalados, informó la periodista de ÚH Marcia Martínez. Habrá charlas a cargo de agentes fiscales, sobre violencia familiar, secuestro, seguridad en redes sociales y microtráfico.

La Expo Fiscalía 2016 contempla la exhibición de las diferentes fiscalías de todo el país: Narcotráfico, Delitos Informáticos, Delitos Económicos, Medio Ambiente, de Trata de Personas, Género, entre otras.

“Es importante abrir las puertas de la institución a la sociedad a la que representamos para que vean qué es lo que hacemos, cómo lo hacemos y qué pueden exigir de nosotros”, refirió el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

También se puede ver en la muestra el túnel virtual habilitado, en el que se pueden observar, en 180 grados, imágenes que recrean el lugar de cautiverio y donde fue hallado el cuerpo sin vida de Cecilia Cubas. Además, se muestra en detalle, con animación 3D, cómo el Laboratorio Forense del Ministerio Público desarrolla un proceso de investigación.

La exposición abrirá sus puertas de 8.00 a 18.00 este martes, mientras que el segundo día de actividades irá de 8.00 a 17.00. El Centro de Convenciones Mariscal López se encuentra en Eulogio Estigarribia esquina San Roque González de Santacruz, de Villa Morra, y el acceso es libre y gratuito para todo público.

Más contenido de esta sección
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.