Al cierre del 2023, las maquiladoras sumaron exportaciones por USD 1.004 millones lo que representa una variación interanual del -3% con relación al cierre del año del 2022, según cifras del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Si bien se registró una leve desaceleración, las exportaciones de este sector registran un importante crecimiento durante los últimos años. Entre el año 2000 y el 2023, se han aprobado un total de 289 programas de maquila, 78% más.
Durante el año 2023, el 81% de las exportaciones de las industrias maquiladoras se concentró en los rubros: Autopartes, confecciones, productos alimenticios, aluminio y plásticos.
Los datos del MIC indican que el 70% de las exportaciones de las industrias maquiladoras tuvieron como destino países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Los destinos principales de las exportaciones son Brasil y Argentina con 55% y 13%, seguido por Estados Unidos, Países Bajos, Chile y Singapur.
Al cierre del año 2023, las exportaciones de las industrias maquiladoras representan el 68% de las exportaciones de manufacturas de origen industrial del Paraguay.
EMPLEOS. En lo que respecta a la generación de empleos, este sector registró un crecimiento del 6% durante los últimos doce meses, con 25.028 empleados. De este total, el 44% son ocupados por mujeres, mientras que el 56% son hombres.
En cuanto a las importaciones, las industrias maquiladoras importaron insumos por un valor de USD 495 millones, lo que representa una variación interanual de -9% con respecto al cierre del año anterior donde se alcanzaron USD 546 millones.
El 95% de las industrias maquiladoras se concentran en Alto Paraná (50%), y Central y Capital (38%). El restante 7% se sitúa en el Departamento de Amambay.
La Cifra
70 por ciento de las exportaciones de las industrias maquiladoras paraguayas tienen como destino el Brasil.