14 jul. 2025

Expo Santa Rita: Productores solicitan ardua lucha contra el EPP

Productores asociados a cooperativas pidieron al presidente electo, Mario Abdo Benítez, mayor seguridad en el campo, especialmente donde opera el EPP. También reiteraron su rechazo al impuesto a la soja.

ruben zoz.jpg

El titular de la Unicoop, Rubén Zos, pidió también a Mario Abdo Benítez, una gran lucha al contrabando. Foto: Wilson Ferreira.

En la ceremonia inaugural de la 26ª edición de la Expo San Rita, en Alto Paraná, el titular de la Central Nacional de Cooperativistas (Unicoop), Rubén Zoz, solicitó a Mario Abdo Benítez mayor seguridad jurídica, respeto a la propiedad privada y protección en el campo para el próximo Gobierno.

Pidió que las autoridades cuiden tanto a los productores como a pobladores de la inseguridad en el lugar: “Es imperioso el control de las fuerzas criminales, como por ejemplo, del denominado EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo)”, indicó.

El representante del gremio también llamó al presidente electo a trabajar en una fuerte lucha frontal contra el contrabando. “Hacemos un pedido enfático a la lucha al contrabando, que tanto mal hace al país, poniendo en riesgo inversiones que solamente el productor se anima a realizar”, declaró.

Por otra parte, reiteró el rechazo del sector al impuesto a la soja. “Manifestamos un no rotundo al gravamen a la exportación de soja en estado natural”, sostuvo.

Mario Abdo Benítez ya manifestó su postura anteriormente sobre este tema y alegó no estar de acuerdo con el concepto de impuesto a este grano, pero sí a un ajuste del Impuesto a la Renta de Actividades Agropecuarias (Iragro).

El tributo fue creado en el 2013, ya durante el Gobierno de Horacio Cartes, en reemplazo del Imagro.

Lea más: Presidenciable, a favor de mayor gravamen a tabaco, pero no a soja

Más contenido de esta sección
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Una de las víctimas del triple supuesto feminicidio ocurrido en Capiatá, Departamento Central, conoció a su pareja y principal sospechoso de los crímenes a través de la red social Facebook, estando el hombre en la cárcel. La abuela paterna de la niña fallecida afirmó que temía por la vida de ella y sus otras dos nietas de 5 años.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
Una vecina relató el dramático momento cuando en la tarde de este domingo fueron hallados los cuerpos sin vida de una niña de 12 años, de su madre y su abuela, en el interior de una vivienda ubicada en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor está detenido.
Dos mujeres mayores y una niña de 12 años fueron halladas sin vida este domingo en una vivienda en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor de los homicidios fue detenido por la Policía Nacional.