11 jul. 2025

Expo Santa Rita: Productores solicitan ardua lucha contra el EPP

Productores asociados a cooperativas pidieron al presidente electo, Mario Abdo Benítez, mayor seguridad en el campo, especialmente donde opera el EPP. También reiteraron su rechazo al impuesto a la soja.

ruben zoz.jpg

El titular de la Unicoop, Rubén Zos, pidió también a Mario Abdo Benítez, una gran lucha al contrabando. Foto: Wilson Ferreira.

En la ceremonia inaugural de la 26ª edición de la Expo San Rita, en Alto Paraná, el titular de la Central Nacional de Cooperativistas (Unicoop), Rubén Zoz, solicitó a Mario Abdo Benítez mayor seguridad jurídica, respeto a la propiedad privada y protección en el campo para el próximo Gobierno.

Pidió que las autoridades cuiden tanto a los productores como a pobladores de la inseguridad en el lugar: “Es imperioso el control de las fuerzas criminales, como por ejemplo, del denominado EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo)”, indicó.

El representante del gremio también llamó al presidente electo a trabajar en una fuerte lucha frontal contra el contrabando. “Hacemos un pedido enfático a la lucha al contrabando, que tanto mal hace al país, poniendo en riesgo inversiones que solamente el productor se anima a realizar”, declaró.

Por otra parte, reiteró el rechazo del sector al impuesto a la soja. “Manifestamos un no rotundo al gravamen a la exportación de soja en estado natural”, sostuvo.

Mario Abdo Benítez ya manifestó su postura anteriormente sobre este tema y alegó no estar de acuerdo con el concepto de impuesto a este grano, pero sí a un ajuste del Impuesto a la Renta de Actividades Agropecuarias (Iragro).

El tributo fue creado en el 2013, ya durante el Gobierno de Horacio Cartes, en reemplazo del Imagro.

Lea más: Presidenciable, a favor de mayor gravamen a tabaco, pero no a soja

Más contenido de esta sección
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.