23 ene. 2025

Expo 2024, con números positivos para organizadores

El cierre de la Expo 2024 dejó números positivos para sus organizadores, sobre todo en el sector ganadero, que se destacó por su resultado exitoso. Las pistas se llenaron con la calidad de las razas y los productores pudieron concretar buenos negocios en los 20 remates ganaderos, con el volumen de transacciones fue de más de G. 14.000 millones.

La Expo también se convirtió en el canal más importante de comercialización de genética y quedó demostrado que el productor sigue invirtiendo y apostando por el mejoramiento de la ganadería nacional, con más de 2.440 animales. La feria con mayor volumen de ventas fue de la raza Nelore con un volumen de G. 2.300 millones. Otro dato destacado fue el de la oveja Luna, la Gran Campeona Hampshire Down de esta Expo 2024, de la Cabaña 12 Hornos, que se convirtió en el ovino más caro del país, al venderse a 4.100.000 el valor de la cuota más IVA por el 50%, alcanzando la suma de G. 103.320.000 al 100%.

Un punto alto fue la Expo Rueda Internacional de Negocios 2024, que cerró con más de USD 806 millones en intenciones de negocios, casi USD 100 millones más que el 2023.

Más contenido de esta sección
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.