06 oct. 2025

Explota paquete en firma encargada de recuento en primarias argentinas

Un paquete explotó este jueves y dejó dos heridos en las oficinas de la empresa española Indra en Buenos Aires, la compañía de informática encargada del sistema de recuento provisional para las próximas elecciones primarias legislativas en Argentina.

urnas.jpg

Foto: seprin.info.

EFE

Los hechos ocurrieron en las oficinas que la entidad tiene en el lujoso barrio de Puerto Madero, según informó la empresa en un comunicado en el que aclaró que los heridos están fuera de peligro.

“Indra lamenta informar que, en el día de la fecha en horas de la tarde, recibió en sus oficinas un paquete que al ser abierto explotó", informó la empresa española sobre el suceso que ocurrió a las 16.30 hora local (19.30 GMT).

Dos trabajadores de la compañía, que se encontraban en la recepción en ese momento de la explosión, sufrieron heridas y quemaduras, por lo que han sido trasladadas al hospital porteño Argerich, donde están siendo atendidos por personal médico.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Seguridad argentino, los heridos se encuentran “sin riesgo de vida” y sospechan que se trate de un “artefacto explosivo de bajo poder”.

Fuentes de la compañía consultadas por Efe no hicieron comentarios sobre si sospechan que este suceso esté relacionado con la celebración de las elecciones primarias que se harán este domingo en Argentina y cuyo escrutinio provisional se realizará con sistemas informáticos de Indra.

La empresa informó que se encuentra “a disposición de las autoridades policiales de la Prefectura que están investigando”, que en este caso es la Brigada de Explosivos de la Prefectura Naval de Argentina.

Según indicó el Ministerio de Seguridad, el caso está bajo investigación del Juzgado Federal 3, a cargo del juez Daniel Rafecas.

Más contenido de esta sección
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.