08 jul. 2025

Explanada de la Basílica de Caacupé no tiene sombra por plan de uso de árboles nativos

Los feligreses que peregrinan hasta la Basílica de Caacupé deben seguir las celebraciones bajo un intenso sol ante la ausencia de sombra. Esto debido a un proyecto de reforestación de la zona del Santuario, plantando árboles nativos, para lo que tuvieron que sacar las especies de ficus que protegían del intenso sol a los peregrinos.

Basilica de Caacupé.JPG

Las autoridades decidieron reemplazar los árboles de ficus.

Foto: Dardo Ramírez.

Los miles de peregrinos que llegan hasta la Basílica de Caacupé y que participan de las celebraciones desde la explanada deben soportar el intenso calor sin la posibilidad de protegerse del sol ante la ausencia total de árboles en las inmediaciones del santuario.

Las autoridades decidieron reemplazar los árboles de ficus, plantados en el patio central de la Basílica, por especies nativas, como tajy y manduvira, que en el futuro darán una mejor zona a los promeseros que se acerquen al sitio, indicaron las autoridades.

Lea más: Explanada de la Basílica de Caacupé se reforesta con 60 árboles nativos

La recomposición del arbolado urbano comenzó en mayo de este año, cuando un comité de gestión interinstitucional, conformado en Caacupé, puso en marcha el emprendimiento que busca aminorar o paliar en algo los calores extremos plantando especies nativas de rápido crecimiento, ornamentales y generadoras de sombra.

Le puede interesar: Peregrinación a Caacupé: ¿Cómo estará el clima el 7 y 8 de diciembre?

La decisión fue criticada por un grupo de feligreses, pero es defendida por las autoridades eclesiales, que están a cargo del santuario afirmando que los árboles de ficus que fueron cortados, estaban causando daños al suelo, ya que sus raíces obstruían conductos eléctricos.

El proyecto tendrá un costo total de G. 500 millones, de acuerdo con las informaciones que dieron los impulsores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El pasado 10 de agosto se retiraron todos los árboles de ficus y en su lugar, se colocaron plantones de dos a tres metros de altura que no alcanzan de dar la sombra necesaria.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.