17 jul. 2025

Expertos avanzan hacia la producción de órganos completos para trasplantes

Un grupo de investigadores anunció nuevos avances en el estudio sobre cómo obtener órganos completos para trasplantes mediante la generación mecánica de tejidos a partir de células madre, según una investigación publicada este jueves en la revista Science Advances.

Científicos2.jpg

La peste porcina clásica es altamente contagiosa y puede matar a uno de estos animales en unas pocas semanas.

www.elpais.cr

De acuerdo al trabajo recogido por este medio especializado, un equipo del Instituto por la Frontera Vital y las Ciencias Médicas de la Universidad de Kioto (Japón) ha realizado averiguaciones significativas sobre cómo se comportan las células para modelar tejidos, tensarlos y ampliarlos, lo que facilitaría el camino a la creación mecánica de órganos completos.

En concreto, los investigadores se centraron en la generación de un ojo y en cómo se conforma el molde esférico.

“Aunque nuestro estudio muestra la posibilidad de controlar las formas de los órganos hechos ‘in vitro’ -empleando estimulaciones mecánicas apropiadas y basadas en predicciones-, las técnicas actuales aún son limitadas”, aseguró el investigador jefe del proyecto Mototsugu Eiraku en declaraciones recogidas por Science Advances.

Otro de los autores, Saturo Okuda, explicó que hasta la fecha eran “inciertas” las bases que llevan a cada célula a modularse de una formar para terminar generando la silueta del órgano.

Los expertos desarrollaron un sistema informático de simulación que calcula la formación de estructuras de tejido en tres dimensiones, en base al que construyeron un ojo virtual mediante el que pudieron predecir el proceso de la formación celular de la esfera.

En base a esto, y aplicándolo en células de ratones, los investigadores tensaron mecánicamente puntos concretos de las células obteniendo el efecto esperado en los cambios de forma del tejido en base a las predicciones.

Más contenido de esta sección
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.