09 ago. 2025

Experto advierte sobre filtración de datos de paraguayos

31297862

En riesgo. Saltan sospechas de supuestas filtraciones.

internet

El experto en Ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar advirtió, a través de X, sobre una información que recibió de colaboradores de toda Latinoamérica respeto a una filtración que comprometía a bases de datos paraguayos.

Hizo referencia al posteo de @elhackernet que justamente menciona: “Filtrados los datos personales de 7 millones de ciudadanos de Paraguay”, citando nombres, lugar de nacimiento, profesiones, género, dirección, vencindario, estado civil, fecha de nacimiento, entre otros.

“Vimos el posteo del hacker.net, que es una de las publicaciones más serias que hay en el mundo de la seguridad de la información en ciberseguridad, y con esto se confirmaron las sospechas”, indicó el especialista a ÚH.

“Lo que sabemos hasta ahora es de unos gerentes que están en Bolivia, que están comunicándonos las novedades, aparentemente se tratarían de datos del TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral), del Registro Civil, y de algunos partidos políticos”, comentó, y que siguen aguardando novedades.

Lamentó que la comunicación del CERT (Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos) “siempre llega a destiempo”, y al mismo tiempo espera transparencia para que no se repita lo que ocurrió en la Policía ni el Ministerio de Educación.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.