02 nov. 2025

Experto advierte que operar con sancionados por la OFAC implica riesgos

Un abogado especialista en leyes de Estados Unidos advirtió que operar con cualquier sancionado por la OFAC implica riesgos. A finales del mes de enero el ex presidente Horacio Cartes recibió una sanción económica de EEUU.

horacio-cartes_32087984jpg.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo ÚH

El abogado especialista en leyes de Estados Unidos Marcio Battilana habló en radio Monumental 1080 AM sobre la situación del ex presidente Horacio Cartes, quien a finales de enero quedó imposibilitado para operar en el sistema financiero estadounidense.

El próximo 27 de marzo es la fecha tope fijada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU para ejecutar las transacciones tendientes a liquidar negocios con Cartes.

Al respecto, Battilana advirtió que cualquiera que ayude a un sancionado a operar en dólares corre el riesgo de ser sancionado por el Gobierno de EEUU. “Una persona física o jurídica que ayude a un sancionado a operar en dólares corre el riesgo de que también sea sancionado”, enfatizó el abogado.

https://twitter.com/AM_1080/status/1638560392749170688

Sostuvo que no puede vaticinar lo que la OFAC determinaría a partir del próximo lunes, pero explicó que el organismo hace un control cruzado de la lista de sancionados y, en caso de detectar algún incumplimiento, puede utilizar mecanismos administrativos para ejecutar otras sanciones como las multas.

Lea más: La OFAC ratifica la fecha tope para liquidar los negocios con Cartes

“La OFAC hace un control cruzado de la lista de sancionados y, en caso de detectar incumplimiento de la sanción, utiliza sus mecanismos administrativos para ejecutar sanciones que son multas, lo cual no impide que eventualmente se abran casos penales”, puntualizó.

Por otro lado, cuestionó que los reguladores locales como el Banco Central del Paraguay (BCP) no se hayan expedido para dar mayor claridad al asunto. “Lo que estoy viendo es que los reguladores locales no se están expidiendo para dar mayor claridad y tranquilidad a la situación”, dijo el profesional del Derecho.

Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajhá son las empresas de Cartes que ahora tienen bloqueado el acceso al sistema financiero de los Estados Unidos. El ex jefe de Estado el año pasado también fue declarado significativamente corrupto y tiene prohibida la entrada a territorio estadounidense.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.