16 oct. 2025

Experta lamenta que niños sean “educados por el celular” e insta a padres a hablar sobre sexualidad

La directora de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Salud Pública (MSP), María Irrazábal, se refirió al desafío de acompañar a niños y adolescentes en lo relativo a la educación sexual. Afirmó que los jóvenes transitan esta etapa solos y destacó la necesidad de una atención integral.

niños celulares.jpg

Desde el Ministerio de Salud recomiendan a los padres a acompañar a sus hijos en el uso del teléfono celular.

Foto: Archivo.

En la actualidad, los niños y adolescentes “transitan sus días solos y aprendiendo a su manera”, todo lo relacionado con la educación sexual, según la opinión de María Irrazábal, directora de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Esta situación hace que los pequeños estén expuestos a embarazos no deseados, a prácticas de aborto y otros peligros, recordando lo sucedido con María Fernanda Benítez (17), que fue asesinada en Coronel Oviedo y tenía cuatro meses de embarazo.

Aseguró que la entidad estatal está trabajando en el programa “Familias fuertes, amor y límites”, que busca restablecer el vínculo entre las dos generaciones. “Es un programa maravilloso que busca reivindicar el vínculo entre los padres y los adolescentes”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080.

Este programa está dirigido a niños y adolescentes de 10 a 14 años, con el objetivo de brindarles acompañamiento integral. “Nuestros adolescentes hoy están transitando sus días solos. Ellos lo están haciendo solos a su manera, aprendiendo como sea y de quien sea”, reflexionó.

Nota vinculada: Aumento de ITS entre adolescentes: “La sexualidad es un tema tabú”

Nota vinculada: ¿Adolescentes usan la pornografía como fuente de información?

Recalcó que, además de las respuestas que se puedan dar desde el Estado, urge el acompañamiento de la familia. “Lastimosamente, la mayoría de los padres estamos afuera trabajando y cuando estamos en nuestra casa estamos presentes en cuerpo, pero probablemente no estamos presentes para nuestros hijos. Ellos están creciendo con la pantalla (del celular)”, agregó.

Insistió en la necesidad de que los adultos se despojen de prejuicios adquiridos e incorporen nuevos conocimientos para entablar un diálogo.

“Debemos aceptar que estos adolescentes están en un tiempo, en un momento muy diferente al nuestro. El adulto es el que tiene que aprender. Y cuesta que el adulto desaprenda e incorpore nuevos conocimientos. Más aún si se trata de lo aprendido para vivir”, expresó.

El Ministerio de Salud cuenta con servicios de atención integral a adolescentes, pero que aún no están disponibles en todos los distritos del país. Tiene presencia en las 18 regiones sanitarias, no así en todos los distritos.

Los servicios incluyen pediatras, psicólogos, trabajadores sociales y el acceso a métodos anticonceptivos para jóvenes que han iniciado relaciones sexuales o que ya han enfrentado un embarazo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.