25 may. 2025

Exitoso primer Festival Internacional de la Bioceánica en Carmelo Peralta

El Festival Internacional de la Bioceánica fue el broche de oro que cerró el V Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico, en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

Festival Internacional de la Bioceánica.jpeg

El Festival Internacional de la Bioceánica contó con una gran concurrencia del público.

ÚH/Alcides Manena.

El evento artístico y cultural fue realizado en la noche del último viernes, con la demostración de varios talentos en música y danza paraguaya incluso de los indígenas Yshir de Fuerte Olimpo, que hicieron su baile tradicional.

Artistas provenientes de diversas localidades, incluso de las más lejanas comunidades, pudieron participar y cautivar al público chaqueño.

También participaron autoridades de cada departamento y de países vecinos.

Festival Internacional de la Bioceánica...jpeg

ÚH/Alcides Manena.

El evento fue organizado por la Gobernación de Alto Paraguay y tuvo lugar en la playa municipal de Carmelo Peralta.

Las escuelas de danza de Puerto Casado, Filadelfia, Olimpo y Carmelo Peralta emocionaron al público con sus presentaciones.

Además, estuvieron presentes otros renombrados artistas de la música a nivel nacional e internacional; el grupo Tierra Adentro estuvo en el escenario mediante el apoyo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

También hicieron su presentación los jóvenes de Sonido de la Tierra de Puerto Casado.

Festival Internacional de la Bioceánica.jpeg

ÚH/Alcides Manena.

Los organizadores entregaron trofeos de reconocimiento a los artistas.

Los participantes de las localidades del Alto Paraguay resaltaron la importancia de este tipo de eventos y la necesidad de contar con el apoyo de las autoridades para seguir fomentando el arte y la cultura, ya que se trata de un festival internacional que pretende tener continuidad.

Para ellos, las escuelas de danza requieren de apoyo de las instituciones departamentales y de cada distrito para su formación permanente.

Más contenido de esta sección
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.
A raíz de la crítica condición de salud del maestro Carlos Schvartzman, familiares solicitan al público en general, colegas, amigos y ex alumnos donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El músico se encuentra luchando por recuperar la salud hace un año.
El Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Francesa suscribieron un histórico Acuerdo de Coproducción Cinematográfica.
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la admiración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.