01 oct. 2025

Exitoso desarrollo del XVII Concurso Interamericano de Danzas en Encarnación

Con gran éxito se desarrolla en la ciudad de Encarnación el XVII Concurso Interamericano de Danzas, organizado por la Asociación de Profesionales de la Danzas de Itapúa (Aprodi).

Festival.jpeg

Unos 1000 bailarines participan del Interamericano de Danza.

Gentileza

Unos 1.000 bailarines participan del Interamericano de Danza que se realiza desde este sábado hasta este domingo en la capital de Itapúa. El evento es considerado uno de los más importantes del Mercosur y reúne a los mayores exponentes de la danza a nivel internacional y de todas las modalidades.

El concurso otorga premios a la mejor coreografía y al mejor grupo, que se llevarán un “voucher” (vale) a Río de Janeiro y un premio en efectivo de G. 1 millón, respectivamente.

La actividad se desarrolla en las instalaciones del Hotel Savoy, con competencias en varias categorías, ya sea en forma individual o grupal.

La organización del evento está a cargo de la Asociación de Profesionales de la Danza de Itapúa (Aprodi), bajo la coordinación de las reconocidas profesoras Dana Luzko Trociuk, Marisol Garay de Cross, Norma Krug de Cubas, Claudia Casco de Solís, Analía Torres y Liz Jacquet de Hepp.

El objetivo del concurso es propiciar la competencia sana entre niños, adolescentes, coreógrafos y profesores de la danza provenientes de distintos lugares del mundo, lo que permite estrechar vínculos culturales, construyendo la superación artístico-cultural y descubriendo nuevos talentos en un amplio desarrollo profesional.

El 17° Concurso Interamericano de Danza fue declarado de interés municipal y departamental, cuenta con la presencia de destacados artistas como jurados, entre los que resaltan Luis Calderini, Daniela Mazó, Zully Vinader y otros.

La apertura oficial del evento se realizó en la mañana de este domingo. En la ocasión, se hizo entrega del reconocimiento al artista encarnaceno Expedito “Campi” Álvarez, atendiendo a que el concurso Interamericano se desarrolla en su homenaje.

Luego prosiguió la segunda ronda del concurso en sí, en las diferentes modalidades y categorías.

Es importante destacar que las competencias iniciaron el sábado, a las 09.00, con las categorías Semilla, pre-infantil e infantil, en las diversas modalidades, como árabe, ritmo latino, folklore latino y mundial, tap, street dance, danza clásica, neoclásica, contemporánea y moderna, danza clásica libre, show, tango y jazz entre otros.

Más contenido de esta sección
La tormenta no apagó la fiesta del rock en San Bernardino el sábado último. Fanáticos desafiaron la lluvia, coreando hits nacionales e internacionales hasta el final. El festival destacó por la organización, la seguridad y una variada oferta gastronómica y de custom en vivo.
El puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo del descanso del Super Bowl de 2026 en Santa Clara (California) el próximo 8 de febrero, informó este domingo la NFL.
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.