02 sept. 2025

Existen dos versiones sobre el abatimiento del legislador

29187980

Asunción. Larissa Gomes y su pareja (d) llegando a la morgue.

DARDO RAMÍREZ

El agente policial que abatió al diputado cartista Eulalio Gomes, durante un allanamiento, dio detalles del procedimiento.
Manteniendo su identidad en el anonimato, el uniformado brindó declaraciones en exclusiva a Telefuturo y afirmó que la comitiva fiscal-policial “fue recibida con disparos” y que los uniformados respondieron al ataque.

“Fui yo quien dio de baja al diputado, él hizo tres o cuatro disparos, yo cinco. Se le auxilió con signos de vida aún”, expresó.

Detalles. El uniformado relató que fueron para ejecutar un mandato judicial de allanamiento. Rompieron el portón, luego la puerta de acceso a la casa y empezaron a despejar la parte de abajo, mientras otro grupo iba arriba.

En la planta baja de la vivienda encontraron tres habitaciones, de las cuales dos estaban abiertas y una cerrada bajo llave.

Ante la que estaba con llave gritaron que era un allanamiento de la Policía Nacional. Como nadie abrió la puerta, un uniformado derribó la puerta a patadas.

“Le dijimos: ‘Policía Nacional’ al señor, pero empezó a disparar. Mi compañero cayó y yo repelí el ataque dando, creo, que todos los impactos en el señor. Quedó tendido en la puerta de su habitación, pero le auxiliamos porque estaba con vida”, finalizó.

Esposa. Johana Rodrigues, esposa del legislador, en contacto con NPY, afirmó que estaba rezando cuando escuchó un ruido. Luego fue a decirle a Gomes.

“Mi marido allí agarró el arma porque pensó que eran ladrones. Abrió la puerta, pero le dije que la cerrara. Allí se dirigió hacia la puerta de la cocina, pero le dije que no salga. Me dijo que entrara al baño y me encerrara para esconderme. Luego escuché un barullo fuerte porque abrieron la puerta y luego los tiros. Yo estaba en el baño y enseguida golpearon la puerta y dijeron: ‘Policía Nacional’ y me pidieron salir. Cuando abrí la puerta me pidieron que me arrodille y levante las manos. Les pedí explicaciones y vi a mi marido en el suelo ensangrentado. No me interesaba el papel que me mostraron al ver a mi marido sin vida”, relató.

Le dijimos ‘Policía Nacional’, pero empezó a disparar. Mi compañero cayó y yo repelí el ataque. Agente en anonimato, Policía Nacional.

Escuché un barullo fuerte porque abrieron la puerta y luego los tiros. Yo estaba en el baño y luego me pidieron salir. Johana Rodrigues, esposa de Lalo Gomes.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña tomó juramento a tres nuevos embajadores paraguayos, que comenzarán sus misiones diplomáticas en Bolivia, Ecuador y Perú. También recibió cartas credenciales de extranjeros.
Kattya González acusó fuertemente a Payo Cubas y Efraín Alegre de arruinar los consensos en la oposición al aparecer a mitad de los procesos, y de utilizar las elecciones como negocio. Criticó que ambos propongan usar el padrón nacional en la interna cuando saben que eso viola la ley.
Ciudadanos autoconvocados protestaron este lunes frente al local de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) del Ministerio Público, a cargo de la fiscal adjunta Soledad Machuca, exigiendo acciones firmes contra la corrupción. Alegaron que desde dicha unidad, encargada de investigar sonados casos de corrupción vinculadas a político, reina el secretismo y la opacidad.
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista de la Cámara de Senadores, aseveró que con el arrendamiento se evitarán dudas sobre la seguridad e innovación tecnológica de las máquinas de votación.
Paraguayo Cubas dio su apoyo público a Efraín Alegre en la idea de que la oposición vaya a internas para elegir a un solo candidato, pero usando el padrón nacional, pese a que la ley lo prohíbe. El ex candidato de Cruzada armó su propio proyecto llamado Acuerdo Guaraní.
En el orden del día de la Cámara de Senadores figura un pedido de los senadores Natalicio Chase y Basilio Núñez. Se trata de un proyecto de resolución que insta a la Contraloría a culminar la auditoría a la gestión del hermano del gobernador de Central. Se trata del intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia