27 sept. 2025

Exigen que JEM y Fiscalía investiguen aprietes de clan GD

Diputados opositores presentaron un proyecto de declaración que “exige al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Ministerio Público investigar e individualizar a responsables y autores del mecanismo de corrupción fiscal-judicial, tomando como base los datos contenidos en la sentencia dictada por el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que juzgó y condenó a los ciudadanos Ramón González Daher y Fernando González Karjallo (hijo de Ramón)”.

RDG.jpg

Condenado. Ramón González Daher fue sentenciado a 15 años de prisión por usura y otros.

Foto: Archivo ÚH.

Varios referentes de la oposición manifestaron que es necesario abrir una causa para investigar a los fiscales y jueces que formaron parte de la rosca mafiosa de la Justicia que sirvió para el “apriete” de personas inocentes, víctimas del clan González Daher.

Esto luego de que Ramón González Daher haya sido condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa, y su hijo, a 5 años. Su hermano, Óscar González Daher, también fue condenado en otro juicio, pero falleció antes de cumplir su sentencia.

El proyecto que se trata hoy en la Cámara de Diputados fue presentado por Kattya González, Norma Camacho y Édgar Acosta.

Puede interesarle: Seprelad sobre RGD: “Es imposible que sideral suma de dinero haya pasado sin complicidad”

“En el relato de los hechos señalados por el Tribunal de Sentencia quedó probado que solo entre los años 2014 y 2016 los condenados otorgaron préstamos usurarios a 156 personas, quienes sufrieron el calvario de enfrentarse a uno de los clanes corruptelares más peligrosos y criminales que jamás conoció la historia de este país, quienes, acomodados desde la estructura del Estado, cometieron todo tipo de manipulaciones procesales e ilegalidades, teniendo como respaldo a fiscales y jueces que actuaban como empleados del clan”, expresa el documento.

Finalmente, se argumenta que esta red encabezada por el clan González Daher mintió al sistema financiero, haciendo pasar como ganancias de alquiler y venta de inmuebles el importe de la usura.

“Convirtiendo a la ruta de aquel dinero difusa y difícil de identificar, dando cuenta también de la implicancia de instituciones que omitieron investigaciones que podrían haber facilitado este proceso y, ante todo, evitado que las víctimas sumasen, siendo de preocupante precedente lo dicho por el actual viceministro de la SET que la Seprelad consideraba como “intocable” a este clan corruptelar, además de las omisiones de la anterior administración de la SET”, apunta.

Más contenido de esta sección
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.