25 ago. 2025

Exigen la dimisión de los obispos de Francia tras los casos de pederastia

Todos los obispos de Francia deben presentar su dimisión como reacción al informe publicado en el país la semana pasada que revelaba la existencia de al menos 330.000 víctimas de pederastia en el seno de la iglesia, según una petición lanzada este lunes por víctimas, entre otros.

obispos papa

Piden que todos los obispos de Francia presenten su dimisión como reacción al informe publicado que revelaba la existencia de al menos 330.000 víctimas de pederastia en el seno de la iglesia.

Foto: Listín Diario

“Es la única manera de responder con dignidad a un comportamiento inaceptable que se ha repetido a lo largo de los años, el de una jerarquía que ha cubierto crímenes abominables”, explicó a Efe el presidente de la asociación de víctimas de la pederastia La Palabra Liberada, François Devaux, uno de los firmantes de este llamamiento.

Junto a Devaux, convertido en una figura visible de la denuncia contra la pederastia en la iglesia católica, firman el manifiesto la directora de la redacción de la revista Testimonios Cristianos, Christine Pedotti, y la teóloga Anne Soupa.

Para ellos, “la dimisión colectiva de los obispos” sería “una señal de esperanza y renovación” de una institución que no ha sabido proteger a sus fieles.

Lea más: Trudeau exige disculpas a la Iglesia Católica por abusos de niños indígenas

“Aunque todos los obispos no sean culpables, todos son responsables”, señalan los firmantes, que consideran que la renuncia colectiva es “el único gesto a la altura de la catástrofe y la pérdida de confianza” que afecta a la iglesia.

Al tiempo, apuntan, sería un nuevo inicio que permitiría recuperar la confianza de los fieles, la única manera a su juicio de que la institución eclesiástica pudiera afrontar el pago de las indemnizaciones a las víctimas.

La iglesia ya ha asegurado que no cuenta con medios suficientes para indemnizar a todas las víctimas, lo que hará necesario un llamamiento a donaciones para afrontarlas.

“Los fieles han perdido la confianza en esta iglesia, hace falta una renovación”, explicó Devaux.

También consideran necesario reducir el poder de los obispos dentro de la iglesia, asociar a la misma a laicos “y poner fin a esta cultura del patriarcado que aparta a las mujeres”.

La iglesia francesa se encuentra en el ojo del huracán tras la revelación de los casos de pederastia en su seno desde 1950, un informe que encargó la Conferencia Episcopal pero que ha superado las peores previsiones.

Los autores señalaron que la iglesia cubrió las sospechas de pederastia y antepuso la supervivencia de la institución a la protección de las víctimas.

Más contenido de esta sección
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.