17 sept. 2025

Exigen destitución de jueces que liberaron a policía condenado por abuso sexual

Unos 50 manifestantes llegaron este martes desde Alto Paraná hasta la Plaza del Congreso para pedir, una vez más, la destitución de los camaristas que liberaron a un ex policía acusado de abuso infantil.

Manifestación en el JEM

Unos 50 manifestantes llegaron desde Alto Paraná hasta la plaza del Congreso Nacional.

Foto: Dardo Ramírez.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) debe estudiar este martes la sentencia de los camaristas Aniceto Amarilla Arévalos, Isidro González Sánchez y Miryan Meza de López.

Los mismos se encuentran suspendidos y afrontan un juicio tras haber dado paso a la liberación de un ex policía, quien fue condenado a 10 años de prisión por abuso sexual de su hijastra.

El caso ya viene siendo postergado desde hace meses y la organización “Con los niños no” teme que los magistrados sean beneficiados con un apercibimiento, informó el periodista Elías Honzi.

Nota relacionada: Indigna otra llamativa celeridad de la Justicia para liberar a abusador

Durante la manifestación, la abogada Alice Monges, representante de la organización, consideró que hay suficientes causales para la destitución.

“Yo sé que están acostumbrados a escuchar manifestaciones, pero este caso es un caso noble. Nosotros no venimos a pedir la libertad de nadie, ni que se le lleve preso a nadie. Creemos que hay causal para la destitución”, expresó.

Los activistas llevaron pasacalles y muñecas con las bocas tapadas con cintas adhesivas, para expresar su repudio a la orden judicial dictada por la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones a favor de un condenado.

Los camaristas revocaron en octubre del año pasado la prisión otorgada por los jueces de Sentencia, Alba Meza, Óscar Genes y Evangelina Villalba.

En consecuencia, le otorgaron libertad ambulatoria, pero anteriormente estuvo con arresto domiciliario, tras estar 8 meses con prisión preventiva.

Los camaristas alegaron que la sentencia no quedó firme y ejecutoriada y que al revocar la prisión recomendaron darle la libertad ambulatoria, ya que en caso de arresto domiciliario, se computaría como prisión.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.