08 ago. 2025

Exigen datos sobre pérdidas de la ANDE

28674877

Félix Sosa

Dentro del marco del pedido de interpelación al titular de la ANDE, Félix Sosa, promovido por un grupo de senadores de la oposición, se exige el detalle de las pérdidas anuales en dólares americanos con la sustracción de la minería ilegal.

Además, la pérdida en promedio del sistema este y, en particular, Ciudad del Este, Hernandarias, entre otros, en los últimos 10 años.

También sobre las mejoras en algunas subestaciones, y la energía vendida, en detalle.

En el caso específico de Quiindy, se consulta sobre el aumento de la demanda y la justificación de la operación de una criptominería ilegal durante 8 meses, sin que funcionarios de la ANDE se hayan percatado de la situación. Lo mismo en el caso de la subestación de Santo del Guairá, en Canindeyú.

Se solicita la lista de nombres de los jefes de las agencias regionales, de las áreas comerciales y de los de control de pérdidas, y que se especifique si existen sumarios durante la administración de Sosa.

Se exige además al titular de la ANDE que explique el motivo de la suba de la tarifa para las criptomineras legales, con la presentación del detalle del estudio tarifario y del estudio de mercado; y si hubo una reunión previa con el sector antes de decidir el aumento.

Más contenido de esta sección
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.