27 nov. 2025

Exige detención de su expareja por incumplimiento de prestación alimentaria

Una madre denunció el incumplimiento de la orden de detención por incumplimiento de la prestación alimentaria que existe en contra del padre de su hijo. El hombre es funcionario de la Municipalidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.

comisaria de carmelo peralta

El cumplimiento del oficio está cargo de esta comisaría de Carmelo Peralta. Foto: Gentileza.

Alcides Manena - Alto Paraguay

La mujer, oriunda de Concepción, reclamó a las autoridades policiales de Alto Paraguay la falta de ejecución de la orden de detención emanada del Ministerio Público, hace un mes. La causa esta caratulada como incumplimiento del deber alimentario.

El 21 de febrero, la unidad fiscal Nº2 remitió una nota a la Policía Nacional del Departamento, donde resolvió la detención preventiva del hombre. La madre del menor denunció que dicho oficio no se cumple, por lo que su ex pareja deambula en libertad por la localidad chaqueña, sin inmutarse a cumplir con su deber.

Además aseguró que, aparentemente, es una persona violenta y sospecha que es protegido por algunos políticos de la zona.

Por su parte, el jefe policial, Isaac Solís, constató la existencia de una orden de detención en contra del acusado y el incumplimiento del oficio librado por la Fiscalía.

La orden de detención menciona que deberá guardar reclusión en la oficina de guardia de la Policía Departamental, en libre comunicación. El mismo debe ser puesto a disposición del juez penal y el Ministerio Público a solo efecto de prestar declaración indagatoria.

Llamativo

Luego de un mes de la emisión de la orden fiscal surgió una nota remitida desde la Comisaría de Carmelo Peralta, dirigida a la fiscal a cargo, con fecha 22 de marzo. El documento dijo que personal policial acudió al domicilio de la madre del hombre, quien dijo que su hijo se encontraba de viaje a la ciudad de Concepción.

Supuestamente, esto se produjo después de que la demanda de incumplimiento de la orden de la Fiscalía tomó estado público a través de publicaciones en redes sociales.

El nombre del padre y la madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas.

Más contenido de esta sección
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.