23 may. 2025

Exhiben videos de Mbururu instigando a hechos punibles

23990417

Esposado. El senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, ayer durante el juicio.

É. MEDINA

Un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este exhibió ayer varios vídeos en el que quedaron registrados los hechos por el que está siendo juzgado al senador electo, Rafael Esquivel, alias Mbururu, acusado por coacción grave y robo.

La víctima, quien declaró como testigo, sostuvo que su familia sufrió un sistemático hostigamiento. El juicio se desarrolló con un fuerte dispositivo de seguridad y restricción para terceros, exceptuando a los medios de comunicación, en la sala de juicios orales del Poder Judicial en Ciudad del Este.

Se trata de un caso registrado el 12 de octubre del año 2019, en la Granja La Sonrisa, propiedad de Perla Montalbetti, ubicada en el barro Don Bosco de Ciudad del Este.

En el caso están siendo juzgados Mbururu y uno de sus acompañantes, Sergio Prieto Sosa. El juicio debe proseguir el próximo viernes en Ciudad del Este.

Ese día Mbururu dirigió a un grupo que ingresó a la propiedad para construir una caseta y recibió el reclamo del médico Gustavo Arias, quien fue golpeado con una pala y luego despojado de su teléfono celular, al igual que los hijos de su pareja, Fabricio y Panambi, conforme a los antecedentes. El acusado y su defensa alega que la propiedad es parte de un espacio público, que fue usurpado por la familia.

El fiscal Alcides Jiménez pidió al Tribunal Colegiado que advierta a la defensa sobre un posible cambio de calificación, ya que el senador electo fue acusado como autor o coautor del hecho, pero de acuerdo con el video exhibido, el mismo sería instigador.

“Se ve en el video que en todo momento dirigía a los demás a cometer el hecho, mientras realizaba su filmación en vivo a través de una cuenta del Facebook”, señaló el agente del Ministerio Público.

Declaración. Montalbetti de Arias, quien declaró como testigo, afirmó ante el juzgado que el grupo ingresó a su propiedad, porque tenía intenciones de acceder a una reserva boscosa ubicada a orillas del Lago Acaray, ya que por el costado había acceso para un arroyo, que el ahora acusado aduce defender.

La testigo sostuvo que su propiedad linda con el arroyito, pero que habían resuelto construir una muralla a 5 metros hacia adentro, para dejar libre la orilla.

Señaló que el mismo causó un millonario perjuicio a la familia. Su pareja falleció en el lapso de los hostigamientos, conforme con los datos.

El Tribunal ordenó la exhibición de varios videos grabados el día de la agresión, en el que se le escucha a Mbururu ordenar a los acompañantes a que despoje de sus teléfonos a los ocupantes de la vivienda, señalando que estaban creándoles problemas, luego de discutir con el médico Gustavo Arias. En otro vídeo se le escucha ordenar a uno de sus seguidores para esconder un arma de fuego, ante la llegada de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 30 personas con discapacidad fueron encerradas en la Plaza de Armas al intentar manifestarse sobre la avenida Paraguayo Independiente. Manifestantes denuncian haber sido agredidos por un subjefe de la Comisaría 5.ª de Asunción.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, calificó de innovadora la intención del PLRA de hacer juicio político al contralor general de la República, Camilo Benítez, y comparó a Miguel Prieto con el ex gobernador de Central, Hugo Javier González.
Mano derecha de Sebastián Marset, habría ingresado al sistema financiero grandes sumas de dinero del narcotráfico. Se estima que una sola operación movía 17 millones de euros.
La Cámara de Diputados archivó el proyecto de ley que establece pensiones del 25% del salario mínimo para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Con esto, desde junio recién podría volver a presentarse una iniciativa similar.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acudió hasta la Cámara de Diputados para hablar con los legisladores opositores sobre el pedido de intervención a la Comuna esteña, donde señaló que la Contraloría “inventa cosas”. Sostiene que el cartismo le hará un juicio político.
De crítico cuestionador de la gestión de Santiago Peña y ministros, a candidato a embajador ante los Estados Unidos, Leite sería un lobbista en Washington a favor de Horacio Cartes.