07 ago. 2025

Excombatiente del Chaco cumple 109 años

25412848

Rodeado. Don Virgilio es el orgullo de su familia y de la ciudad.

rf

En una fiesta plagada de emoción, el último excombatiente de la Guerra del Chaco, oriundo Coronel Oviedo, cumplió 109 años de vida.

Don Virgilio Dávalos recibió el cariño de su profusa familia que organizó la celebración con participación de invitados especiales. El homenajeado, con felicidad, compartió sus anécdotas, resaltando su papel que en la contienda bélica contra los bolivianos en el Chaco.

La banda de músicos de la II División de Infantería de Villarrica, sorprendió a Don Virgilio con una serenata. Con canciones patrióticas le agasajaron en su casa del barrio Las Mercedes.

Lúcido y fuerte, el excombatiente con más de un siglo de vida a cuestas, arengó a los militares seguir por la senda de la disciplina y al servicio de la patria para engrandecer al país.

Al mediodía, con los familiares más cercanos, se sirvió el almuerzo en medio de un ambiente distendido y agradable. No faltaron el canto de cumpleaños feliz y las sesiones fotográficas con cada uno de los familiares.

Sus seres queridos valoran la gracia de contar con vida a quien representa el máximo orgullo familiar; ya que a lo largo de estos 109 años, llevó una vida intachable.

La Guerra del Chaco constituye el recuerdo más significativo para Don Virgilio Dávalos en su vida. Rememora que a los 17 años se alista en el frente de batalla dejando su colegio de la ciudad de Villarrica. Siendo un soldado adolescente, es enviado al campo de batalla, donde Boquerón se convierte en su bautismo de fuego. “Recuperamos Boquerón tras 20 días de combate. El soldado paraguayo demostró valentía cumpliendo al pie de la letra la brillante estrategia de nuestro comandante José Félix Estigarribia”, dijo Don Virgilio.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.