05 nov. 2025

Excesiva demora por trabajos en avenida Mariscal López causa enojo de conductores

La fila de vehículos superaba más de un kilómetro en las primeras horas de la mañana debido a las obras de desagüe pluvial que realiza el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora.

Obras MOPC.jpeg

Tapón. La fila de vehículos que querían avanzar hasta sus respectivos destinos superaba el kilómetro en la zona de ex Curva de la Muerte.

Captura NPY

Alta temperatura en pleno frío. El inicio de la semana laboral sorprendió a varios conductores que iban a sus trabajos, con el embotellamiento sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.

En dicha zona, hubo una larga fila de vehículos que superaba el kilómetro. El paso lento tenían como consecuencia las obras de desagüe pluvial que viene llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea más: MOPC anuncia nueva etapa de obras con cambio de circulación sobre Mariscal López.

"¿Cómo van a estar trabajando a esta hora? Eso debe hacerse a la noche”, expresó uno de los ofuscados conductores al canal NPY.

"¡Desastre!” fue la palabra más repetida por quienes expresaban su molestia ante el tiempo que tardaban para moverse.

Algunas personas, sin embargo, señalaron que los trabajos son necesarios y guardan la esperanza de que sirvan para mejorar la vía que a diario utilizan miles de vehículos.

“Qué se le va a hacer. Ojalá sea para que mejor esto”, dijeron algunos de ellos. El tramo que presenta los tapones y motiva los bocinazos desde temprano es el que va desde Asunción hasta Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.
La restauración integral del templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní, arrancará en diciembre, según lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña. La intervención, que se ejecutará en el marco del programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), demandará una inversión de G. 7.504 millones.
Desde la Dirección del Mercado de Abasto sostienen que las obras se llevan a cabo para recibir a la gran concurrencia de personas durante las festividades de fin de año.
Los usuarios del transporte público aguardan entre 40 minutos y una hora y media para volver a sus hogares al salir del trabajo. Reclaman que el Gobierno piense en ellos y realice controles.