17 nov. 2025

Ex titular de Seprelad recusa a camaristas en caso filtración de datos sobre Cartes

El ex titular de la Seprelad, Carlos Arregui, recusó a los camaristas del Tribunal de Apelación en el marco del proceso penal por presunta filtración de datos de Horacio Cartes, que enfrenta junto con el ex presidente Mario Abdo Benítez.

Carlos Arregui.jpeg

Carlos Arregui recusó a camaristas en caso filtración.

La defensa de Carlos Arregui, a cargo del abogado Felino Amarilla, recusó a los camaristas que integran el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se trata de los magistrados María Belén Agüero, Diego Arnaldo Fleitas y Jesús Riera. Este último ingresó tras la inhibición del camarista Arnulfo Arias.

Puede interesarle: Camarista se inhibe en caso filtración

La acción se presenta en el marco del proceso penal que enfrentan el ex presidente Mario Abdo Benítez y otros funcionarios de su gabinete tras la denuncia que formuló Horacio Cartes bajo el patrocinio de su abogado Pedro Ovelar.

El tribunal debe estudiar una recusación planteado contra la jueza Cynthia Lovera, quien dio trámite a la imputación por siete delitos por las supuestas filtraciones de informes de inteligencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) durante la gestión de Arregui.

La defensa alega circunstancias graves que afectan la imparcialidad de Lovera que, a pesar de la relevación de chats entre Ovelar y uno de los fiscales de la causa, admitió el proceso investigado por el Ministerio Público.

También puede leer: ¿Qué dice la imputación? La supuesta rosca “delictiva” de Mario Abdo para desacreditar enemigos

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tiene a su cargo resolver la recusación a los camaristas.

Según la Fiscalía, el ex presidente conformó una “organización delictiva”, donde uno de los integrantes es Arregui, para filtrar informaciones confidenciales de la Seprelad para desacreditar al sector vinculado a Cartes y el actual presidente de la República, Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.