10 ago. 2025

Ex secretario del JEM reconoce que era abogado de esposa de González Daher

El abogado Pedro Cano, recientemente destituido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), admitió que era representante legal de la esposa del ex senador colorado Óscar González Daher mientras cumplía funciones en el organismo extrapoder.

JEM-Fachada.JPG

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sesionará este miércoles.

El abogado Pedro Cano reconoció que era abogado de Nélida Chávez, esposa de Óscar González Daher, quien en ese momento era presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Alegó a radio Monumental AM que la ley se lo permite.

Cano fue destituido este lunes del organismo que se encarga de sancionar o destituir a jueces y fiscales. El JEM está en el ojo de la tormenta desde hace un par de meses luego de la filtración de audios que confirmaban el tráfico de influencia y la manipulación de la Justicia.

De acuerdo con el senador Eduardo Petta, representante de la Cámara de Senadores ante el JEM, la destitución del ahora ex secretario guarda relación con lo denunciado por el fiscal Ángel Ramírez.

El agente del Ministerio Público había mencionado un supuesto caso de amenaza realizada contra su persona por el citado funcionario. El fiscal Ramírez llevaba adelante una investigación justamente contra la esposa del ex parlamentario colorado.

Pero el abogado Cano negó que alguna vez haya presionado al agente fiscal, actualmente suspendido, para que revierta su posición.

Cano fue designado como secretario del organismo en reemplazo de Raúl Fernández Lippmann, quien es uno de los principales implicados en el escándalo de los audios. La secretaría del JEM ahora queda en manos de otro funcionario, César Luis Quintana Falcón.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.