05 nov. 2025

Ex responsable de cárceles intentó huir y recibió múltiples disparos, afirma fiscala

De múltiples disparos falleció el ex director de Establecimientos Penitenciarios, Domingo Bazán Rojas, según explicó la fiscala del caso, María Ester Giménez. El hombre intentó huir de los dos sicarios que lo atacaron e intercambió tiros con ellos, pero terminó siendo acribillado.

Sicariato en Concepción.jpg

Así quedó el automóvil de Domingo Bazán tras ser atacado a tiros por sicarios.

Foto: Justiniano Riveros.

Domingo Bazán Rojas, ex director de Establecimientos Penitenciarios, murió tras recibir múltiples disparos en todo el cuerpo, según confirmó la fiscala María Ester Giménez, quien está al frente de la investigación del caso de sicariato ocurrido este jueves en Concepción. Bazán intentó huir e intercambió tiros con los sicarios, pero estos lograron acribillarlo.

La fiscala Giménez, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330, indicó que las primeras informaciones que se manejan hablan de dos sicarios que interceptaron al funcionario, mientras se dirigía a la penitenciaría de Concepción para cumplir con sus tareas.

Uno de ellos llevaba casco y el acompañante utilizó pasamontañas y un kepis para evitar ser reconocido, de acuerdo con el testimonio recogido de testigos.

Lea más: Clan Rotela amenaza a director de Establecimientos Penitenciarios

Los investigadores realizarán un procedimiento en la zona para solicitar imágenes de cámaras de seguridad instaladas en la zona, para tratar de identificar a los que cometieron el hecho.

Por otra parte, indagarán sobre unas supuestas amenazas que recibió Bazán por parte del Clan Rotela, cuando se desempeñaba como director general de Establecimientos Penitenciarios.

“Cuando uno hace bien su trabajo, molesta”

El ex ministro de Justicia, Daniel Benítez, recordó como un funcionario preparado y entrenado, afirmando que el atentado puede tener relación con el trabajo que le tocó realizar dentro del sistema penitenciario.

“Cuando uno hace bien su trabajo también molesta. Lastimosamente perdió la vida de esta forma, de forma criminal y cobarde”, reveló Benítez a la mencionada emisora radial.

Le puede interesar: Ministerio de Justicia ordena intervenir la cárcel de Ciudad del Este

Domingo Bazán se desempeñó como director de centros penitenciarios como el de Concepción, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y otros. Formó parte del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) y llegó a ocupar la dirección general de Establecimientos Penitenciarios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este año fue asignado a la penitenciaría de Concepción, ciudad de la que es oriundo, para trabajar como agente penitenciario, según revelaron las autoridades.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.