11 may. 2025

Ex pareja de Jeffrey Epstein, culpable de tráfico sexual, según el jurado de Nueva York

La británica Ghislaine Maxwell, ex amante y mano derecha del magnate Jeffrey Epstein y acusada de colaborar con él en varios casos de tráfico sexual con menores, fue encontrada este miércoles culpable de cinco de los seis delitos por los que se le juzgaba por parte de un jurado de Nueva York, según informaron varios periodistas presentes en la sala.

Maxwell.jpg

Según los presentes, Ghislaine Maxwell no lloró ni perdió los nervios al escuchar la lectura del veredicto.

Foto: EFE.

El jurado, que comenzó sus deliberaciones el pasado lunes 20 de diciembre, encontró a Ghislaine Maxwell, quien acaba de cumplir 60 años, culpable de los cargos más graves, incluido el de “tráfico sexual de una menor”, un delito que por sí solo puede costarle hasta cuarenta años de prisión.

Los observadores creían que las deliberaciones del jurado estaban favoreciendo a Maxwell porque muchas de sus peticiones de revisar declaraciones y pruebas iban en el mismo sentido de las dudas planteadas por la defensa de la británica sobre la inconsistencia de las pruebas.

Nota relacionada: “Maxwell, la socia de Epstein, acusada de tráfico sexual de adolescente de 14 años”

Esas pruebas se han basado principalmente en los testimonios de cuatro mujeres –de las que tres pidieron y consiguieron el anonimato– que declararon haber sido contactadas y engañadas por Maxwell para que se trasladasen a algunas de las mansiones que Jeffrey Epstein poseía y donde, con la denominación de “masajes”, las sometió a abusos sexuales siendo ellas menores de edad.

Finalmente, el jurado encontró a Maxwell culpable de cinco delitos, que van desde el “transporte de una menor con fines de tráfico sexual”, a la “conspiración en tráfico sexual de menores” o “incitación” a viajar para mantener actividades sexuales, entre otros.

Lea también: “El FBI detiene a socia del magnate Jeffrey Epstein en supuesta trama de abuso”

Según los presentes, Ghislaine Maxwell no lloró ni perdió los nervios al escuchar la lectura del veredicto que puede significar que pasará el resto de su vida en prisión; se dedicó a tomar sorbos de una botella de agua y a susurrar al oído de una de sus abogadas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.