09 oct. 2025

Ex ministro de Hacienda presenta libro sobre los pilares del progreso social

El ex ministro de Hacienda César Barreto presentará este martes su libro “Paraguay: 10 pilares para el progreso social”.

Cesar Barreto1.jpg

César Barreto

Foto: Archivo

La presentación del libro Paraguay: 10 pilares para el progreso social se realizará a las 18:30 en el Sheraton Asunción Hotel, durante el panel Perspectivas Dende 2022.

La obra del ex ministro de Hacienda César Barreto tiene como objetivo llamar la atención de los líderes políticos, económicos y de la sociedad civil sobre los cambios que necesita el país.

El material recoge los principales artículos que escribió Barreto en los últimos 25 años sobre las políticas públicas y las reformas necesarias para impulsar el desarrollo económico y social de Paraguay, organizados en 10 capítulos que son las áreas claves de reformas.

Barreto advierte que si no hacemos las reformas, entraremos a un largo periodo de estancamiento y con deterioro continuo de la situación social y de las condiciones de vida de la gente.

La publicación trata del aporte de las políticas públicas razonables, sensatas y sostenibles que permitirán al país aprovechar y combinar de la mejor manera posible los recursos que dispone para acelerar el proceso de desarrollo económico, social y mejorar las condiciones de vida.

La compilación de los artículos más relevantes publicados por el autor en su conjunto presenta una visión sobre los pilares de la estrategia de desarrollo.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.