08 ago. 2025

Ex mano derecha de Bolsonaro lo involucra en trama golpista

Supremo de Brasil empieza a interrogar al exedecán de Bolsonaro en el juicio por golpismo

Mauro Cid

Andre Borges/EFE

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro contempló y ajustó un plan para implementar un estado de sitio y realizar nuevos comicios en 2022 tras su derrota electoral contra Lula, confirmó este lunes su ex mano derecha y coacusado en el juicio contra el ultraderechista por intento de golpe de Estado.

La Fiscalía acusó en febrero al ex mandatario ultraderechista, de 70 años, de liderar una “organización criminal” para desconocer los resultados de los comicios de octubre de 2022 e impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

FALTA DE APOYO. El presunto plan golpista habría fracasado por falta de apoyo de altos mandos militares, pero Bolsonaro y otros siete excolaboradores se enfrentan a penas de unos 40 años de prisión si son condenados por los crímenes de intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho y golpe de Estado.

Los interrogatorios de los procesados empezaron este lunes en la corte suprema en Brasilia.

De traje oscuro y sin su habitual vestimenta informal, el expresidente se sentó junto a otros acusados y sus abogados en una hilera frente al juez Alexandre De Moraes, relator del caso.

El primero en declarar fue el teniente coronel Mauro Cid, ex mano derecha de Bolsonaro, quien confirmó la existencia de un documento para activar el “estado de sitio” y “rehacer las elecciones” en 2022.

Bolsonaro “recibió y leyó" el documento presentado por asesores suyos, que preveía “prisión de autoridades” y la creación de un “consejo electoral” para volver a celebrar los comicios ganados por Lula, afirmó el Cid, quien firmó un acuerdo de colaboración premiada con la justicia.

El ex presidente “ajustó el documento” para que “solo usted quedara preso”, le dijo Cid a Moraes.

Por el orden de los testimonios previstos, se espera que Bolsonaro responda a preguntas a partir de hoy.

Los interrogatorios tienen lugar en la sede del Supremo Tribunal Federal en Brasilia, uno de los edificios depredados por seguidores bolsonaristas en enero de 2023 para pedir a los militares que derrocaran a Lula, hechos que la fiscalía también vincula al expresidente. AFP

Supremo de Brasil empieza a interrogar al exedecán de Bolsonaro en el juicio por golpismo

Mauro Cid

Andre Borges/EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.