20 sept. 2025

Ex juez de PJC habla de conexiones entre políticos y narcos

El ex juez de Pedro Juan Caballero, Adalberto Fox, recordado por haber procesado años atrás a Juan Viveros Cartes, Adilson Rosatti y Hugo García Corredor, el hombre número dos del cartel de Colombia, así como a Fahd Yamil, asegura que si existe voluntad política por parte del Gobierno “en 20 días o un mes se puede exterminar a las mafias de Amambay”.

WhatsApp-Image-20160623 (1).jpeg

Ex juez de PJC, Adalberto Fox, habla sobre conexiones entre políticos y “narcos”. | Foto: ÚH

Fox compartió sus opiniones durante el programa ÚH en Línea que se emite todos los jueves a las 11.00 por ultimahora.com y donde se abordó la problemática que se desató en Pedro Juan Caballero tras el asesinato de Jorge Rafaat, que nuevamente sacó a la luz los conflictos entre supuestos grupos mafiosos de la zona fronteriza.

El ex juez de la mencionada zona asegura que “las mafias siempre estuvieron en contacto con los poderes políticos del Estado paraguayo y siempre fueron de origen brasileño operando en la frontera con Amambay”.

Programa ÚH en Línea. Foto: ÚH

Programa ÚH en Línea. Foto: ÚH

Soberanía. Agregó que posiblemente el Paraguay ya no ejerce soberanía sobre el departamento de Amambay ya que se encuentra desmembrado por los poderes mafiosos que actúan en la zona.

También hizo referencia a Horacio Cartes y el ministro del Interior, Francisco De Vargas, de quienes dijo que conocen muy bien cómo operan las mafias en el mencionado departamento y que si no se actúa es por “omisión negligente o porque se comparten las grandes ganancias del narcotráfico”.

Marihuana. Abarcó toda la problemática que surge en el lugar, entre ellas las grandes plantaciones de marihuana, las cuales no son controladas ni destruidas. “En seis meses se produce en la zona de Amambay una cantidad como para comprar 10 asambleas presidenciales de la República del Paraguay”, ironizó.

Embed

Dentro del mismo marco, también participó del programa emitido a través de la TV web de ULTIMAHORA.COM el ciudadano pedrojuanino Rubén Velázquez, quien manifestó que la capital de Amambay también “tiene su lado bueno” y que no se la debe satanizar por los últimos acontecimientos.

Habló sobre el movimiento comercial de la zona, así como del auge en materia de construcción; sin embargo, no dejó de lado que los pobladores también temen por su vida ya que algunos grupos organizados no tienen en cuenta la vida de terceros.

“La diferencia con otras ciudades como Asunción o Fernando de la Mora es que no tienen frontera seca”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.