01 nov. 2025

Ex intendente de Presidente Franco niega irregularidades en su gestión

Alcides Fernández, ex intendente de Presidente Franco, afirmó que durante su gestión no ha cometido irregularidades y que confía en la Justicia. Esto, luego de la manifestación realizada este martes frente al Ministerio Público de Ciudad del Este.

alcides fernández.PNG

Alcides Fernández, ex intendente de Presidente Franco. Foto: Nancy Méndez.

Fernández aseguró, tras las protestas de los franqueños, que todo se trata de una persecución de un sector político, informó la periodista de Última Hora Noelia Duarte.

“Nada he hecho de irregularidades, para eso están las pruebas periciales y todo lo que es la parte documental que me respalda en el tiempo en que fui intendente municipal”, expresó.

Explicó que se busca violentar sus derechos como persona, como ciudadano, y que confía en la Justicia y en sus derechos. “En tiempo y forma se va a hacer justicia”, aseguró.

“Este sector político busca manchar la institucionalidad de nuestro partido y generar un desorden para sacar una ventaja política”, sostuvo.

Dijo que cada sector tiene sus divisiones y sus áreas de responsabilidades y que como intendente no tenía la facultad de fiscalizar y recepcionar el trabajo que fue hecho por una comisión. “No está en mi área de responsabilidades”, indicó.

Manifestación contra ex intendentes

Un grupo de pobladores se manifestó este martes frente al Ministerio Público de Ciudad del Este para exigirle a la Fiscalía que los procesos de investigación contra los ex intendentes de Presidente Franco, Alcides Fernández y Abraham Alegre, no se detengan.

Los mismos se encuentran imputados por la comisión del hecho punible contra el patrimonio (lesión de confianza).

Por su parte, la abogada Bartola Fernández, concejala de Presidente Franco, indicó que existen pruebas para que la imputación sea ampliada por varios hechos punibles más, como estafa, producción y uso indebido de documentos no auténticos, pago indebido de honorarios y asociación criminal.

La edil aseguró que el Ministerio Público frena la investigación, ya que, según la misma, tuvieron mucho tiempo para investigar.

Los manifestantes hablan de un supuesto faltante de G. 7.000 millones y de la mala utilización de unos G. 1.000 millones de recursos correspondientes al Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo).

Más contenido de esta sección
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.