08 nov. 2025

Ex funcionarios de Senepa realizan huelga de hambre

Cuatro funcionarios desvinculados del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realizan una huelga de hambre porque consideran injusto su despido. La institución prescindió del servicio de varias personas tras detectarse el desvío en el uso del combustible.

senepa.jpg

Foto: Elías Cabral

Miguel Rojas, uno de los ex funcionarios que realiza la medida de fuerza, lamentó estar pasando por una situación difícil tras quedar desvinculados del Senepa.

Dijo que iniciaron la medida de fuerza frente a la sede de la institución para buscar justicia, porque su despido se dio en forma injustificada.

Las autoridades prescindieron de varios funcionarios tras detectarse el desvío en el uso de combustible.

De hecho, el fiscal Martín Cabrera imputó a 31 trabajadores por la presunta comisión de los hechos punibles de lesión de confianza, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos de contenido falso y cobro indebido de honorarios.

Sin embargo, Rojas sostiene a que a él y otros de sus compañeros se les metió “en la misma bolsa” y aseguró que no tienen nada que ver con esa irregularidad.

Explicó a la 780 AM, que ellos cumplían funciones operativas y la parte administrativa estaba a cargo de otras personas.

“La medida de fuerza vamos a hacer hasta que se llegue a un acuerdo, no vamos a salir de acá. Nuestro objetivo es llegar a nuestras casas con nuestro trabajo”, expresó.

Si bien reconoció que fueron sacados por, supuestamente, no firmar las planillas correspondientes sobre el uso del combustible, Rojas asegura que ellos lo hicieron siempre.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.