18 ago. 2025

Ex funcionarios se encadenan frente a Comuna de CDE

Un grupo de ex funcionarios se encadenaron frente a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, este martes. Reclaman el cobro de G. 3.750 millones por despidos que fueron declarados ilegales por la Justicia.

Encadenados.jpeg

El grupo de manifestantes no descartó ir hasta la Fiscalía. Foto: Wilson Ferreira.

Wilson Ferreira | Alto Paraná

Una de las tres personas que se encadenaron, Gualberto Burgos, manifestó a Última Hora que decidió tomar esta medida luego de que la Municipalidad de Ciudad del Este depositara como indemnización en concepto de los despidos G. 150 millones de los G. 3.750 millones que debe pagar.

“Después de 17 años, consideramos (que ese depósito) es una burla”, sostuvo Burgos. Indicó que si la Comuna esteña depositaba más dinero, unos G. 1.000 millones, ellos hubieron tomado de manera positiva.

No descartaron ir hasta la Fiscalía para protestar debido a que, de acuerdo a su versión, “tampoco hace nada” por el caso que data del 2001. En aquel entonces, la administración de Javier Zacarías Irún despidió injustificadamente a 400 obreros municipales, de los cuales 23 accionaron.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:37✓✓
icono whatsapp1

La Comuna perdió el juicio en primera instancia, en segunda instancia y en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), luego se realizó la liquidación en concepto de indemnización, salarios caídos, más intereses. En este caso, Sandra McLeod fue denunciada por desacato a la orden judicial.

Desde el año 2007, la Municipalidad fue intimada, primero por el juez Atilio Saguier, luego por Carlos Balmaceda y finalmente por el magistrado Mario Aguayo. Todos sumaron más de una notificación.

En principio, la institución debió pagar la suma de G. 2.754.546.872, pero al desentenderse de la orden judicial, se le aplicó una multa de 1.000 millones.


Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.