25 oct. 2025

Ex empleada demanda a Robert De Niro por supuesto acoso y discriminación

Una ex empleada acusó a Robert De Niro de abusos verbales, comportamientos inapropiados y discriminación de género, en una demanda que llega después de que la empresa del actor la llevara ante la justicia.

Robert-de-Niro.jpg

Robert de Niro es considerado uno de los más grandes actores de todos los tiempos.

www.larepublica.ec

Una ex empleada acusó este jueves al actor de abusos verbales, comportamientos inapropiados y discriminación de género, en una demanda que llega después de que la empresa de Robert De Niro la llevara ante la justicia por usar una tarjeta de crédito de la compañía para millonarios gastos personales.

Graham Chase Robinson asegura que De Niro la sometió a “contactos físicos no deseados”, que en varias ocasiones le hizo comentarios ofensivos y que fue obligada a hacerse cargo de tareas domésticas que no se requerían a empleados masculinos.

Entre otras cosas, la ex empleada dice que el actor le hizo rascarle la espalda, abrochar sus camisas o hacerle la colada.

Según la demanda, presentada en un tribunal federal de Nueva York y a la que han tenido acceso varios medios, Robinson también vio como la estrella de Hollywood insistía en pagarle menos que a compañeros hombres, pese a que tenía mayores responsabilidades.

Robinson pide ser compensada con al menos USD 12 millones por salarios perdidos y por daños, y ha acompañado su escrito de un furioso mensaje de voz que De Niro supuestamente dejó en su teléfono en una ocasión.

Nota relacionada: De Niro denuncia a empleada por dedicar muchas horas de trabajo a ver Netflix

La demanda llega después de que el mes pasado la empresa del actor, Canal Productions, acusara a la antigua empleada de haber cargado a la empresa gastos personales y de pasar gran parte de su tiempo viendo series de televisión.

La empresa aseguraba que, por ejemplo, Robinson había usado la tarjeta de crédito de la compañía en gastos por más de USD 12.000 en un restaurante y USD 32.000 en viajes de taxi y Uber.

Canal Productions reclamaba en su demanda USD 6 millones y describía a la mujer como una empleada a la que se había dado gran confianza y que se había aprovechado para beneficiarse personalmente.

Según la compañía, Robinson gozaba además de una muy buena compensación tras una década de trabajo, con un salario que había llegado a los USD 300.000 anuales en 2019.

La mujer niega en su demanda las acusaciones y asegura que el movimiento de la empresa se produjo al saber que ella planeaba acudir a la justicia.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.