25 nov. 2025

Ex coordinadora de cárceles no certificó fuente humana, alega Édgar Olmedo

El ex ministro de Justicia Édgar Olmedo alegó que la ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres, Ana Dina Coronel, no certificó la fuente humana de la información de que el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en Amambay.

Edgar Olmedo

El Ministerio de Justicia dispuso la intervención del penal de Tacumbú, tras confirmarse la fuga de otro recluso.

Foto: Gentileza.

El ex ministro de Justicia Édgar Olmedo alegó que Ana Dina Coronel, ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres, no certificó la fuente humana sobre la información que manejaba con respecto a que supuestamente el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, en el límite con Capitán Bado, en Amambay.

Olmedo manifestó que de cada 100 informes que reciben de las fuentes humanas –que son los mismos internos de los penales–, uno a veces se certifica que es real. Dijo que ante esta situación y no habiendo Ana Dina Coronel respaldado el informe como ellos le solicitaron, no le dieron el trámite correspondiente y quedó como una de las tantas informaciones que manejan.

Lea más: Familia de Óscar Denis repudia mal manejo de información y prepara búsqueda

En conversación con NPY, el ex ministro de Justicia mencionó que sería muy irresponsable socializar una información de esta naturaleza sin tener la certificación de las fuentes y que los familiares de las personas secuestradas pasen por un momento más difícil del que aún están pasando.

“Actuar de manera irresponsable sin que podamos tener la certeza de este hecho para mí sería mucho más grave. Esa fue la realidad que se dio en ese momento, se le requirieron los informes que ella manejaba, y es más, yo creo que, ante esta situación en la que ella es sustituida por los hechos acaecidos en el Buen Pastor, ella misma se desnuda de que si manejaba información de esta naturaleza, ella estaba obligada a informar, no solamente a la máxima autoridad ministerial, sino también al Ministerio Público que lleva adelante el proceso investigativo”, expresó.

Nota relacionada: ¿Restos de Óscar Denis en PJC? Gobierno afirma desconocer rumores

Aseguró que ellos nunca lograron tener esa información precisa y veraz que les permita hablar con solvencia. Además, comentó que Coronel “habla de un supuesto” y que ese supuesto ellos requerían certificar y que “nunca se pudo identificar a la fuente humana”, ni obtener más datos al respecto.

“No se entregó ninguna información confidencial al Ministerio, al ministro, a la Dirección de Inteligencia, al Viceministerio ni a la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, entonces fue una de las tantas informaciones que se manejan. Lastimosamente esto se da luego de un hecho en el que ella es destituida, si ella realmente al desnudar esta situación tiene tanta responsabilidad de no haber pasado la información en su momento de manera certificada”, agregó.

Más detalles

La ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Ana Dina Coronel ofreció una conferencia de prensa este lunes para desligarse de la responsabilidad por el ingreso del féretro del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba, a la cárcel del Buen Pastor.

Coronel apuntó al ex ministro de Justicia Édgar Taboada como único responsable del ingreso.

Le puede interesar: Familia de Urbieta desconoce datos revelados por ex funcionaria de Justicia

También reveló mensajes en los que informaba al ex ministro de Justicia Édgar Olmedo sobre la supuesta ubicación del cuerpo del secuestrado Óscar Denis, así como también que Félix Urbieta se habría lanzado a un río cuando estaban cruzando para escapar o suicidarse.

La funcionaria comunicó la información recibida por una mujer privada de libertad al ex ministro y al director de Establecimientos Penitenciarios, Artemio Vera.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.