11 ago. 2025

Ex combatientes del golpe del 89 exigen al Gobierno que reglamente ley de indemnización

Cientos de ex combatientes del golpe que derrumbó la dictadura de Alfredo Stroessner en el año 1989 se manifestaron en Asunción para pedir la reglamentación de la ley que autoriza que sean indemnizados. La ley fue promulgada en octubre de 2023.

Golpe del 89.jpg

Tanques el Ejército con sus combatientes desfilaban por Asunción en la mañana del 3 de febrero tras el golpe de Estado.

Archivo ÚH.

Los soldados que prestaron servicio durante el golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, el 2 y 3 de febrero de 1989, se movilizaron en la mañana de este lunes en la plaza Batallón 40 de Asunción, para exigir al presidente Santiago Peña la reglamentación de la ley que aprueba una indemnización.

“Estamos acá para defender la Ley 7081 que fue promulgada el 25 de septiembre de 2023 y desde el día siguiente de su promulgación – dice la Constitución Nacional– que una ley vigente ya corre. Y eso es lo que nosotros estamos viniendo acá a descender, vamos a defender y vamos a sacar esta ley”, manifestó uno de los manifestantes que hizo uso de palabra.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga indemnización a los soldados durante gesta de 1989

El monto que reclaman los ex combatientes es de 750 jornales, atendiendo a que la cantidad de veteranos ronda los 1.400. El monto equivaldría casi G. 78 millones para cada soldado y el pago se realizará a través del Ministerio de Economía.

La ley establece que el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior organicen las documentaciones relacionadas a las tropas movilizadas durante la gesta, las órdenes emitidas, la nómina del personal que participó de las operaciones, orden de servicio y todos los documentos que se consideren importantes históricamente para las investigaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.